La AFIP actualiza los valores mínimos para informar movimientos bancarios y transacciones de vehículos e inmuebles.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha actualizado los montos mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben comunicar los movimientos en cuentas bancarias y tarjetas de contribuyentes en todo el país. Estos cambios se encuentran establecidos en la Resolución General 5338.
El monto mínimo para informar los gastos con tarjeta de débito ha aumentado de $30,000 a $120,000, mientras que el valor mínimo para reportar acreditaciones, extracciones mensuales, saldos de cuentas y depósitos a plazo fijo ha aumentado de $90,000 a $200,000. Estos cambios también se aplican a las plataformas de gestión electrónica y billeteras virtuales.
Además, se establece que cualquier transferencia bancaria o virtual, ya sea de ingreso o egreso, que iguale o supere los $400,000 también debe ser informada.
A partir del 1 de junio, también entrarán en vigencia los nuevos mínimos para informar a la AFIP sobre la compra o venta de motos, autos usados y transferencias de inmuebles. Para autos, el monto mínimo será de $1.1 millón y para motos de $450,000. En el caso de inmuebles, el valor mínimo se actualizará de $5 millones a $9.4 millones.
Además, se incrementa el valor mínimo para tramitar el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), pasando de $2.4 millones a $4.5 millones.