El tribunal conformado por la Dra. Claudia Bressan, Dra. Norma Senn y Dr. Gustavo Gon dictaminó una sentencia de 18 años de prisión efectiva para Carlos Vallejos, el asesino de Roberto Monje, quien falleció el pasado 13 de junio de 2020.
El Ministerio Público de la Acusación estuvo representado por el fiscal, Dr. Alejandro Rodríguez, mientras que las doctoras Mariana Cisera y María Laura Talhieur, del Centro de Asistencia Judicial, actuaron como querellantes.
Durante el juicio, el equipo de Litigación de la Unidad Fiscal N° 4, integrado por el Dr. Milton Kaettler y la Dra. Maria Candelaria Ayala, brindó su apoyo al fiscal.
Por su parte, el Dr. Raúl Elías actuó como abogado defensor de Carlos José Vallejos.
El juicio se llevó a cabo en los Tribunales de la ciudad de Reconquista, desde el lunes 27 de marzo de 2023. Los fundamentos se conocerán dentro de los plazos legales.
El fallo
Por decisión unánime, el tribunal pluripersonal resolvió:
1° Rechazar el planteo de inconstitucionalidad formulado por la defensa, respecto de la calificante prevista en el inciso primero del artículo 80 del código penal argentino.
2. Condenar a Carlos José Vallejos a la pena de 18 años de prisión de efectiva ejecución, como autor penalmente responsable de los delitos de homicidio y hurto en concurso real entre sí artículos 45/ 79/ 162 y 55 del código penal con más accesorios legales y costas.
3° Desestimar la aplicación de las calificantes de ensañamiento y por el vínculo, artículos 80, 1 y 2; y 45 del código penal en virtud de insuficiencia probatoria.
4° Diferir el cómputo de la pena hasta el momento que el decisorio adquiera firmeza.
5° Diferir el cálculo de los honorarios de los profesionales intervinientes para el momento procesal oportuno.
6° Ordenar la devolución al Ministerio Público de la Acusación de todo el material que fuera secuestrado y remitido a la Oficina de Gestión Judicial, en el marco de la presente causa.
Los fundamentos se encontrarán a disposición de las partes dentro del plazo legal.
FUENTE: Norte24