En la tarde del dia lunes 22 de mayo, la Concejal Natalia Capparelli presentó oficialmente su postulación como candidata a la alcaldía de la ciudad de Reconquista, con la presencia de los senadores Orfilio Marcón y Dionisio Scarpín.
Expuso los principales pilares de su campaña y respondió preguntas de los medios de comunicación. “Los ciudadanos nos han planteado un desafío. ‘Queremos que seas alcaldesa de la ciudad de Reconquista’. Decidimos asumir ese desafío y convertir lo que parecía un proyecto lejano, un sueño, en un objetivo”, comentó en referencia a un camino que se inició en 2021.
Como explicó la actual concejal que busca llegar a la alcaldía para el período 2023-2027, los ejes fundamentales de su gestión serían la Planificación, la Transparencia y la Generación de Empleo, entre otros.
Planificación
Capparelli mencionó la importancia de desarrollar un plan estratégico a largo plazo para la ciudad, algo que, según su perspectiva, actualmente carece. Para lograrlo, colaborarán con instituciones como la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Rosario. “Uno de los objetivos en línea con la planificación es lograr una administración municipal eficiente”, resaltó. Asimismo, señaló que se revisarán los procedimientos administrativos y se buscará capacitar, valorar y respetar al personal municipal. También habló de “eliminar la práctica política de confundir al personal municipal con un activista político y transformar a los activistas políticos en empleados municipales”.
Dentro del mismo enfoque, propuso ordenar las finanzas municipales y destinar los fondos para alcanzar los objetivos planteados, priorizando las necesidades de los residentes por encima de otros intereses.
Una administración austera fue otro concepto destacado en el discurso de la precandidata. “Respetaremos el equilibrio necesario entre los recursos aportados por los ciudadanos y los gastos que deben llevarse a cabo”.