Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

YPF aplicó un leve aumento en los combustibles tras la baja de mayo: cuánto cuestan ahora en Reconquista

Avellaneda24 14 mayo, 2025 2 min de lectura
surtidor-ypf

Tras la baja del 4% a comienzos de mes, la petrolera estatal ajustó nuevamente sus precios debido a una actualización en el valor del biodiesel.

Luego de una reciente reducción promedio del 4% en los precios de los combustibles implementada a principios de mayo, YPF volvió a modificar sus tarifas este martes con un leve aumento que oscila entre el 0,2% y el 0,46% en todo el país.

¿Por qué aumentaron los combustibles?

La suba responde a una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, publicada este lunes en el Boletín Oficial, que dispuso un incremento en el precio del biodiesel. En consecuencia, YPF aplicó una actualización proporcional conforme a la normativa vigente sobre biocombustibles.

Los nuevos precios en Reconquista

En las estaciones de servicio YPF de la ciudad de Reconquista, los valores quedaron así:

  • Nafta Súper: $1.252
  • Infinia Nafta: $1.438
  • Diesel 500: $1.263
  • Infinia Diesel: $1.398

El impacto en los bolsillos

Según fuentes oficiales, el incremento representa entre $2 y $3 por litro en promedio. Desglosado por tipo de combustible, el ajuste se reflejó en los siguientes porcentajes:

  • Nafta Súper: +0,22%
  • Nafta Premium (Infinia): +0,19%
  • Gasoil común: +0,46%
  • Infinia Diesel: +0,40%

Desde la empresa explicaron que el ajuste fue moderado y técnico, alineado con los valores actualizados de los biocombustibles, sin responder a factores impositivos ni de mercado internacional.

Un contexto de precios sensibles

Este leve aumento se produce en un escenario de alta sensibilidad en los precios de los combustibles, en el que el Gobierno nacional busca un equilibrio entre el impacto al consumidor y las necesidades de sostenibilidad del sector energético.

Con la mirada puesta en la inflación y el poder adquisitivo, las variaciones en el precio de los combustibles seguirán siendo un tema clave en los próximos meses.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Milei festejó el dato de inflación y propuso crear “el archivo de mandriles”
Siguiente: Juan Martín García, capitán de Racing, habló sobre la crisis institucional del club

Historias relacionadas

Mariano Grassi
2 min de lectura
  • Economía

El juez Lorenzini dio luz verde a Grassi S.A. y pone fin a la disputa por Vicentín SAIC

Avellaneda24 11 noviembre, 2025
“La situación de los Textiles en Reconquista es complicada”
2 min de lectura
  • Economía

Cada vez menos trabajo en el textil: se perdieron 5.000 empleos y crece la ociosidad industrial

Avellaneda24 10 noviembre, 2025
Desde el FMI detallaron que el desembolso será en etapas
1 min de lectura
  • Economía

El Tesoro pagó USD 796 millones al FMI y las reservas cayeron por debajo de USD 41.000 millones

Avellaneda24 8 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Un hombre fue imputado y seguirá detenido por lesiones en contexto de violencia de género
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Un hombre fue imputado y seguirá detenido por lesiones en contexto de violencia de género

Avellaneda24 11 noviembre, 2025
Gastronómicos reclaman una deuda por el “Rock Conquista” y esperan cobrar recién en diciembre
1 min de lectura
  • AHORA

Gastronómicos reclaman una deuda por el “Rock Conquista” y esperan cobrar recién en diciembre

Avellaneda24 11 noviembre, 2025
El blanqueo laboral de Milei tuvo un impacto casi nulo en Santa Fe
2 min de lectura
  • Nacionales

Caputo adelantó los tres ejes de la reforma laboral que el Gobierno enviará al Congreso

Avellaneda24 11 noviembre, 2025
“La fábrica es un cementerio” la frase que refleja la crisis y el panorama de Algodonera Avellaneda
2 min de lectura
  • AHORA

“La fábrica es un cementerio”: la frase que refleja la crítica situación de Algodonera Avellaneda

Avellaneda24 11 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Un hombre fue imputado y seguirá detenido por lesiones en contexto de violencia de género
  • Gastronómicos reclaman una deuda por el “Rock Conquista” y esperan cobrar recién en diciembre
  • Caputo adelantó los tres ejes de la reforma laboral que el Gobierno enviará al Congreso
  • “La fábrica es un cementerio”: la frase que refleja la crítica situación de Algodonera Avellaneda
  • El juez Lorenzini dio luz verde a Grassi S.A. y pone fin a la disputa por Vicentín SAIC
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.