Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Regional

Alarma en el norte santafesino: se quintuplicaron los casos de VIH y sífilis en Villa Ocampo y la región

Avellaneda24 21 mayo, 2025 2 min de lectura
VIH

Más de 30 diagnósticos recientes encendieron las alertas sanitarias. Denuncian ausencia de campañas preventivas.

Los casos de VIH y sífilis están registrando un preocupante aumento en Villa Ocampo y el norte del departamento General Obligado, donde, según datos de laboratorio del hospital regional, los diagnósticos se habrían quintuplicado en los últimos meses respecto a años anteriores.

La advertencia fue realizada por Pamela Kinkela, bioquímica y referente del área de análisis clínicos del nosocomio local, quien señaló que ya se superaron los 30 casos y que la curva de contagios sigue en ascenso.

“El VIH está vivo y sigue siendo un riesgo en nuestra sociedad”, alertó la especialista, al tiempo que remarcó que la única forma efectiva de prevenir el contagio es el uso de preservativos.

Falta de campañas, un factor clave

Kinkela también denunció la ausencia de campañas masivas de prevención por parte del Ministerio de Salud de Santa Fe. En este sentido, apuntó que la falta de educación sexual y concientización pública son factores determinantes en la propagación del virus y otras infecciones de transmisión sexual.

El epicentro de los casos se encuentra en Villa Ocampo, pero también se detectaron contagios en Las Toscas, Tacuarendí y otras localidades vecinas. De acuerdo con la profesional, estas cifras podrían repetirse en zonas como Reconquista y Avellaneda, dada la similitud en sus características demográficas y sociales.

“Sin información ni campañas sostenidas, estamos en desventaja frente a enfermedades que deberían estar controladas”, sentenció.

Tratamientos disponibles, pero con abandonos

A pesar de que el sistema de salud pública garantiza el tratamiento gratuito, la especialista advirtió que algunos pacientes abandonan la medicación, principalmente por estigmas y prejuicios aún vigentes en la sociedad.

Esto, explicó, pone en riesgo la salud de los propios pacientes y de terceros, ya que quienes interrumpen el tratamiento pueden recuperar su carga viral y convertirse en vectores de contagio nuevamente.

Kinkela hizo un llamado urgente a las autoridades provinciales para que intervengan con políticas efectivas de prevención, educación y promoción del uso del preservativo.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Santa Fe reportó 36 infecciones por fentanilo contaminado de HLB Pharma
Siguiente: Avellaneda refuerza su desarrollo urbano sostenible con misión internacional en Europa

Historias relacionadas

Romang celebra el Día de la Tradición con música, danza y el cierre de los talleres municipales
1 min de lectura
  • Regional

Romang celebra el Día de la Tradición con música, danza y el cierre de los talleres municipales

Avellaneda24 4 noviembre, 2025
Romang vivió una nueva edición del 3°Concurso de Carros Artesanales sin tracción
1 min de lectura
  • Regional

Romang vivió una nueva edición del 3°Concurso de Carros Artesanales sin tracción

Avellaneda24 3 noviembre, 2025
Romang avanza en la construcción de un nuevo muelle y mejoras en el espacio público
1 min de lectura
  • Regional

Romang avanza en la construcción de un nuevo muelle y mejoras en el espacio público

Avellaneda24 22 octubre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.