Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • PROVINCIALES

Alerta en Santa Fe: suspendieron pensiones a personas con discapacidad y denuncian abandono

Avellaneda24 20 julio, 2025 3 min de lectura
Alerta en Santa Fe suspendieron pensiones a personas con discapacidad y denuncian abandono

La abogada Mariela Peña, presidenta de la asociación Incluime, advirtió que el 30% de los beneficiarios en la provincia se quedó sin cobrar. La medida ya afecta a más de 80 mil personas en todo el país.

Una grave situación atraviesan cientos de personas con discapacidad en Santa Fe tras la suspensión masiva de Pensiones No Contributivas (PNC) por parte del Gobierno Nacional. Según denunció la abogada Mariela Peña, presidenta de la asociación civil Incluime, el 30% de los beneficiarios en la provincia no cobró sus haberes de junio, y muchos nunca fueron notificados formalmente.

“Es mucha gente que contaba con esto como único sustento y alimento”, advirtió Peña en declaraciones a LT10, donde además reclamó que las advertencias hechas a las autoridades nacionales, provinciales y municipales no fueron escuchadas.

Más de 80 mil pensiones suspendidas

A nivel nacional, el Estado dio de baja 80.080 pensiones bajo el argumento de un ahorro fiscal superior a los 23 mil millones de pesos mensuales, según estimaciones oficiales.

Las suspensiones surgieron a partir de auditorías realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que dio de baja a quienes no asistieron a las revisiones médicas o no entregaron la documentación exigida.

Sin embargo, Peña alertó que muchos nunca fueron correctamente notificados. “Las cartas documento se entregan en domicilio cierto, frente al titular. Muchas personas con discapacidad viven en zonas rurales o sin numeración, donde el correo no puede entregar la notificación”, explicó.

Como resultado, muchos se enteraron del recorte al momento de intentar cobrar sus haberes. “Se enteraron cuando fueron a retirar su dinero”, lamentó.

Oficinas cerradas y atención colapsada

La titular de Incluime también criticó el desmantelamiento de los canales de atención de la ANDIS: “Cerraron sus oficinas y achicaron la planta del Estado. El único canal era un chatbot que no respondía o algunos mails que nosotros difundimos desde la asociación”.

“Mucha gente fue citada a auditorías y jamás se enteró”, agregó.

“Control sí, pero con derechos”

Peña aclaró que auditar el uso de fondos públicos es correcto, pero advirtió que el enfoque actual vulnera derechos básicos: “El control tiene que ser en clave de derechos, no en clave de motosierra”.

Además, cuestionó el paradigma restrictivo con el que se evalúan las condiciones para recibir una pensión: “La Agencia evalúa con una mirada estigmatizante, como si la discapacidad solo fuera demencia o minusvalía mental. Eso achica el universo de personas con derecho a pensión”.

Reclamos judiciales y acción colectiva

Desde Incluime, están asesorando jurídicamente a las personas afectadas para que puedan enviar un descargo por correo electrónico, adjuntando DNI, certificado de discapacidad, historia clínica y otros documentos.

“Desde lo jurídico, recomendamos agotar la vía administrativa para luego iniciar acciones judiciales”, señaló.

Por último, Peña adelantó que evalúan una acción judicial colectiva: “Estamos pensando en una demanda de clase agrupando a todas las personas damnificadas por esta disposición”.

FUENTE: Uno Santa Fe

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Nuevo régimen de importación desde Tierra del Fuego permitirá comprar online electrodomésticos más baratos
Siguiente: Nuevo caso de violencia de género en Villa Guillermina, días después del femicidio de Analía Ovando

Historias relacionadas

surubi
1 min de lectura
  • PROVINCIALES

Veda total de surubí en todo el territorio de Santa Fe durante noviembre y diciembre

Avellaneda24 28 octubre, 2025
El Gobierno Provincial otorgó más de $460 millones en crédito fiscal a empresas
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El Gobierno Provincial otorgó más de $460 millones en crédito fiscal a empresas

Avellaneda24 17 octubre, 2025
Escuelas
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El Ministerio de Educación abrió la inscripción escolar 2026 para todos los niveles en toda la provincia

Avellaneda24 16 octubre, 2025

Te pueden interesar

Exitosa primera edición del Encuentro Deportivo y Cultural “DINAMIA”
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para Dinamia 2025 con más de 30 disciplinas y actividades

Avellaneda24 29 octubre, 2025
Milei firmó el Pacto de Mayo con 18 gobernadores y cuestionó a los ausentes
2 min de lectura
  • Politica

Milei convoca a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo para definir la agenda de gestión

Avellaneda24 29 octubre, 2025
Leandro Monzon
2 min de lectura
  • AHORA

Festejo y lucha: así conmemoran los trabajadores aceiteros su jornada en Avellaneda

Avellaneda24 29 octubre, 2025
El karting del Noreste Santafecino disputo su tercera competencia del año
3 min de lectura
  • AHORA

Avellaneda será sede del cierre del Campeonato 2025 de karting con gran expectativa

Avellaneda24 29 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para Dinamia 2025 con más de 30 disciplinas y actividades
  • Milei convoca a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo para definir la agenda de gestión
  • Festejo y lucha: así conmemoran los trabajadores aceiteros su jornada en Avellaneda
  • Avellaneda será sede del cierre del Campeonato 2025 de karting con gran expectativa
  • Crisis en Algodonera Avellaneda: la empresa está paralizada y los trabajadores sin cobrar
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.