Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de YPF a fondos buitre

Avellaneda24 10 julio, 2025 2 min de lectura
YPF-torre

El Gobierno busca frenar la ejecución de una indemnización millonaria impuesta por la jueza Loretta Preska y advierte sobre riesgos para la soberanía nacional.

La Argentina presentó este lunes la apelación contra el fallo de la jueza neoyorquina Loretta Preska que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre Burford Capital y Eton Park, en el marco de una sentencia que exige el pago de 16.099 millones de dólares como indemnización.

El recurso busca frenar la ejecución forzosa de la transferencia de acciones, un mecanismo conocido como turnover, que implicaría la pérdida del control estatal sobre la principal petrolera del país.

Argumentos centrales de la apelación

La presentación fue realizada por abogados estadounidenses contratados por la Procuración del Tesoro, encabezada por Santiago María Castro Videla, quienes alegaron que el fallo tiene un carácter inédito en el sistema judicial de EE.UU., representa un riesgo legal y atenta contra la soberanía de un Estado nacional.

Entre los principales fundamentos, se sostiene que:

  • La ejecución del fallo violaría la Ley 26.741, sancionada en 2012, que establece que cualquier cesión de acciones de YPF requiere la aprobación de dos tercios del Congreso argentino.
  • YPF no es parte del proceso judicial: no tiene representación legal ni participa en las presentaciones, por lo cual es considerada por la defensa como un “botín” de un litigio entre privados y el Estado argentino.
  • El fallo podría generar un “daño irreparable”, con consecuencias económicas e institucionales graves, afectando a terceros como bonistas, provincias y socios estratégicos.
  • No existen precedentes jurídicos que avalen la ejecución de activos estratégicos de un Estado soberano en territorio estadounidense en estas condiciones.

Rechazo político y legal

La apelación retoma un argumento esgrimido recientemente por Axel Kicillof, exministro de Economía y actual gobernador bonaerense: “Las acciones de YPF solo se pueden entregar por una ley votada por dos tercios del Congreso”, recordó el mandatario provincial.

Además, se subraya en el escrito que incluso el propio gobierno de Estados Unidos manifestó objeciones a la interpretación legal aplicada por la jueza Preska, lo que refuerza la idea de que el fallo sienta un precedente peligroso para el sistema judicial de ese país.

Otro frente judicial: el caso Bainbridge

En paralelo, la Argentina también avanza con la apelación del fallo en el caso Bainbridge, otro litigio vinculado a la deuda en default de 2001, donde la misma jueza Preska ordenó la entrega de acciones de YPF como compensación. La defensa oficial considera que se trata de una nueva violación a la legislación argentina y una amenaza al control estatal sobre activos clave.

Tags: Economia

Sigue leyendo

Anterior: La inseguridad alimentaria infantil en Argentina alcanza el nivel más alto en más de una década
Siguiente: Con más videovigilancia y participación juvenil, Avellaneda se prepara para el Rally Argentino

Historias relacionadas

Menores de 18 podrán abrir una cuenta bancaria en dólares
2 min de lectura
  • Economía

El dólar oficial roza el techo de la banda y el Banco Central se prepara para intervenir

Avellaneda24 21 octubre, 2025
En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses
2 min de lectura
  • Economía

En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses

Avellaneda24 20 octubre, 2025
Vicentín
2 min de lectura
  • Economía

Cerealeras proponen esquema de pago escalonado para frenar quiebra de Vicentín

Avellaneda24 17 octubre, 2025

Te pueden interesar

ALPI organiza su primera “Camina y Corre” en el anfiteatro de la Estación del Centenario
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI

Avellaneda24 22 octubre, 2025
La Unión Agrícola Avellaneda se recupera de un ciberataque
2 min de lectura
  • AHORA

La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin

Avellaneda24 22 octubre, 2025
xr:d:DAFcWK6Yomo:2,j:48150593580,t:23030516
2 min de lectura
  • AHORA

Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro

Avellaneda24 22 octubre, 2025
Elecciones 2025 todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
2 min de lectura
  • Destacado

Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia

Avellaneda24 22 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI
  • La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin
  • Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro
  • Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
  • Javier Milei advierte sobre la importancia de la elección y llama a la participación ciudadana
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.