Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • SUCESOS

Asciende a 33 la cifra de muertes por fentanilo contaminado en hospitales de tres provincias

Avellaneda24 26 mayo, 2025 2 min de lectura
Asciende a 33 la cifra de muertes por fentanilo contaminado en hospitales de tres provincias

El fármaco, distribuido por HLB Pharma, contenía bacterias resistentes que provocaron infecciones fatales en pacientes críticos. La Justicia investiga un posible sabotaje.

Al menos 33 personas murieron tras recibir fentanilo contaminado en hospitales y clínicas de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según un estudio de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”.

Las víctimas recibieron el medicamento mientras estaban intubadas o en unidades de terapia intensiva, y desarrollaron infecciones letales causadas por las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, ambas resistentes a tratamientos convencionales.

El origen: una alarma encendida en La Plata

La investigación comenzó tras la alerta del Hospital Italiano de La Plata a mediados de abril. Allí se detectaron anomalías en ampollas de fentanilo producidas por HLB Pharma, las cuales fueron enviadas a laboratorio, revelando la presencia de los agentes patógenos.

Los centros de salud afectados

Hasta el momento, los fallecimientos se distribuyen de la siguiente manera:

  • Hospital Italiano de La Plata: 15 muertes
  • Sanatorio Parque de Rosario: 9 muertes
  • Hospital Clemente Álvarez (Rosario): 6 muertes
  • Sanatorio Dupuytren (CABA): 1 muerte
  • Hospital Cullen (Santa Fe): 1 muerte
  • Hospital Italiano de Rosario: 1 muerte

Respuesta oficial y medidas judiciales

La ANMAT ordenó el retiro inmediato del lote contaminado y suspendió preventivamente a HLB Pharma y su coproductor, Laboratorio Ramallo. Además, la Justicia federal, a cargo del juez Ernesto Kreplak, ordenó allanamientos en tres locaciones, incluida la droguería Nueva Era, presunta distribuidora de parte del lote.

Uno de los puntos más sensibles de la causa es la hipótesis de un sabotaje interno. Directivos de HLB Pharma declararon que hubo un ingreso irregular a la oficina de Garantía de Calidad, donde se destruyeron documentos clave vinculados al control de producción.

La investigación se amplía a todo el país

Kreplak también solicitó a los ministerios de Salud provinciales que informen si hubo pacientes internados desde el 1 de abril con síntomas compatibles con las infecciones mencionadas, tras haber recibido fentanilo.

El caso abre una fuerte preocupación en el sistema sanitario, ya que el fentanilo es un analgésico de uso común en terapias intensivas y su adulteración representa un riesgo crítico para la salud pública.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Malabrigo celebró el Día de la Patria con un emotivo acto en la Casa del Bicentenario
Siguiente: El 64% de los argentinos cree que el gobierno de Milei es cada vez más autoritario

Historias relacionadas

Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola de Avellaneda
1 min de lectura
  • SUCESOS

Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
rosario-san-lorenzo-nino-herido
1 min de lectura
  • SUCESOS

Horror: detuvieron a un hombre acusado de abusar de un bebé de seis meses en Rosario

Avellaneda24 4 noviembre, 2025
Más de 120 muertos tras el operativo policial más letal en la historia de Río de Janeiro
2 min de lectura
  • SUCESOS

Más de 120 muertos tras el operativo policial más letal en la historia de Río de Janeiro

Avellaneda24 29 octubre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.