El intendente Braidot recorrió las obras en la EESO Nº 717, donde ya se ejecutan dos aulas de 50 m² con ventilación cruzada. El plan abarca otras cuatro instituciones.
El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, junto a la secretaria de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta, visitó este lunes la Escuela Secundaria Orientada N.º 717, donde se construyen dos nuevas aulas como parte del programa provincial “1000 Aulas”, que busca mejorar la infraestructura escolar en toda la provincia.
Fueron recibidos por el equipo directivo del establecimiento, con quienes recorrieron los avances de obra, que ya se encuentran en una etapa avanzada de ejecución.
Aulas funcionales y sustentables
Las nuevas aulas tienen una superficie de aproximadamente 50 m² cada una, y se integran directamente a la galería existente de la escuela.
El diseño contempla ventilación cruzada de norte a sur, lo que favorece la circulación natural del aire, un aspecto clave en la arquitectura escolar post-pandemia.
Actualmente, ya se completó el hormigonado de columnas y se avanza en el encadenado superior, paso previo a la construcción de mampostería y techado.
Las otras escuelas beneficiadas en Avellaneda
Además de la EESO Nº 717, el programa “1000 Aulas” incluye intervenciones en otras cuatro instituciones educativas de la ciudad, con un total de 12 aulas nuevas en ejecución:
- 3 aulas en la Escuela Provincial N.º 928 “Bernardino Rivadavia”
- 3 aulas en la EESO N.º 592
- 2 aulas en la Escuela Provincial N.º 1296 “Máximo Vicentín”
- 2 aulas en la EETP N.º 451
Más y mejores espacios para aprender
El programa “1000 Aulas” es una iniciativa del Gobierno provincial destinada a fortalecer el sistema educativo santafesino mediante la creación y mejora de espacios físicos adecuados para el desarrollo de los aprendizajes.
Desde el municipio destacaron que esta inversión en infraestructura escolar no solo mejora la calidad educativa, sino que también dinamiza la economía local a través de la obra pública, generando empleo y movimiento en el sector de la construcción.