Más de 150 jóvenes participaron en 22 proyectos ambientales impulsados por cooperación internacional y financiados por Bloomberg Philanthropies.
El martes 28 de octubre, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente.
Durante el encuentro, los equipos presentaron los proyectos desarrollados en los últimos meses y recibieron certificados por su participación, en reconocimiento al trabajo realizado en territorio.
Cooperación internacional y apoyo a la sostenibilidad
El intendente Gonzalo Braidot destacó el valor de la cooperación internacional y la importancia de este tipo de programas para el desarrollo de la ciudad. “Gracias al trabajo que venimos desarrollando en materia de cooperación internacional, Avellaneda se va posicionando a lo largo del tiempo y nos brinda la posibilidad de conseguir fondos del exterior”, señaló.
Braidot subrayó que esta segunda ronda significó una inversión de 100.000 dólares aportados por Bloomberg Philanthropies, recursos que se destinaron directamente a los proyectos y quedarán en las instituciones para seguir fortaleciendo sus iniciativas.
Resultados y alcance del programa
El Fondo de Acción Climática Juvenil es una iniciativa internacional que promueve proyectos ambientales locales, fortaleciendo el compromiso de los jóvenes con la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
En esta edición se concretaron 22 proyectos con la participación de 25 instituciones de Avellaneda y la región, involucrando a más de 150 jóvenes. La segunda ronda representó seis meses de trabajo y más de 40 intervenciones en el territorio urbano y rural de la ciudad.
Acompañamiento institucional
Del evento participaron la Coordinadora de Proyectos, Marianela Bianchi, la Directora de Juventudes, Abril Lunz, y la responsable del Área de Ambiente, Vanesa Zupel, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos.
La Municipalidad de Avellaneda celebró el logro colectivo y destacó el compromiso de los jóvenes en la construcción de una ciudad más sostenible y resiliente frente al cambio climático.