Más de 150 vecinos se sumaron al inicio del proceso para construir el plan estratégico de cara al futuro de la ciudad.
Con el objetivo de pensar en el futuro de Avellaneda rumbo a su 150° aniversario, el pasado 7 de junio se llevó a cabo el 1° Encuentro de Participación Comunitaria, una jornada histórica en el Círculo Católico de Obreros que reunió a vecinos, autoridades y referentes locales.
El encuentro fue encabezado por el intendente Gonzalo Braidot, quien destacó la importancia de “generar espacios de diálogo y construcción colectiva para pensar la ciudad que queremos”.
Dinámica participativa: propuestas y consensos
Desde las 9 hasta el mediodía, unas 150 personas participaron en mesas redondas de trabajo. La consigna inicial fue sencilla pero profunda: “¿Qué me gusta y qué debería cambiar en la ciudad?”.
Las actividades se organizaron en grupos de 10 personas y permitieron identificar acuerdos, consensos y también disensos sobre los principales desafíos que enfrenta Avellaneda.
Al cierre, se generó una nube de palabras que sintetizó los aportes individuales y grupales, con el objetivo de comenzar a delinear los principales ejes del plan estratégico.
Un camino hacia el futuro
Todo el proceso fue asistido por herramientas virtuales para garantizar agilidad en el procesamiento de datos, que serán insumo fundamental para las próximas instancias participativas.
“Este primer encuentro es solo el comienzo. Queremos que el plan estratégico sea verdaderamente de todos, construido desde la participación y el consenso”, remarcaron desde el equipo organizador.
Con esta jornada, Avellaneda inicia formalmente el camino hacia su 150° aniversario, con un enfoque en el desarrollo planificado, participativo y sostenible.