
La ciudad reunió a representantes nacionales e internacionales para fortalecer la cooperación ambiental y desarrollar futuros Centros de Innovación Climática en el norte santafesino.
El intendente Gonzalo Braidot dio la bienvenida a los participantes del taller “Redes de Innovación Climática e Interpretación de la Biodiversidad – Región Norte”, un encuentro que reunió a referentes del Fondo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y a representantes de distintos gobiernos locales de la región.
El objetivo del taller fue consolidar una red regional de cooperación para abordar las problemáticas ambientales y climáticas, y definir prioridades y oportunidades para la creación de futuros Centros de Innovación Climática en el norte santafesino.
Avellaneda, nodo regional del desarrollo sostenible
El Centro de Innovación Climática Avellaneda formará parte de una red de 33 espacios distribuidos en toda la provincia. Este centro articulará ciencia, tecnología y educación ambiental, promoviendo la protección de la biodiversidad y la valorización de los ecosistemas locales.
Además, Avellaneda fue reconocida como Nodo de Intercambio Regional, conectando con Reconquista, Malabrigo, Villa Ocampo y otras localidades del norte santafesino.
Una apuesta al futuro
La iniciativa apunta a fortalecer la educación ambiental, impulsar el turismo sostenible y consolidar una identidad productiva local sustentable, en una región que se destaca por su diversidad natural y cultural.