El intendente Gonzalo Braidot destacó en el lanzamiento realizado el viernes 6 de septiembre en la E.E.S.O.P.I. N° 8206 “Roberto Vicentín”: “Para nosotros, poder mantenerla ininterrumpidamente durante estos años es fundamental, ya que representa una etapa clave en la vida de los estudiantes de las escuelas secundarias de Avellaneda y la zona rural”.
Durante el evento, Braidot agradeció a la institución anfitriona y a la Mesa Estudiantil, cuyo apoyo hace posible la realización de la Estudiantina, así como a los directivos y representantes que recibieron aportes económicos para cubrir diversos gastos asociados a las actividades.
Mara Solano, representante de la Mesa Estudiantil, expresó su agradecimiento por haber considerado muchas de las ideas y opiniones de los jóvenes. A su vez, la directora del establecimiento, María Soledad González, afirmó: “Celebramos las oportunidades que brindan estos eventos, como la Estudiantina Olímpica, porque no solo permiten que los estudiantes se destaquen en lo deportivo, cultural e integral, sino que también los ayudan a desarrollar habilidades para la vida diaria”.
Logo y lema
En este marco, se presentó y felicitó a los ganadores del logo y lema que identificarán la edición número 33 de la Estudiantina. Diamela Ludmila Bergesio fue la creadora del logo, y Santino Nardelli, del lema “El calor de nuestras llamas nos une”, ambos estudiantes de la E.E.S.O.P.I. N° 8206 “Roberto Vicentín”.
Los protagonistas, las actividades y números especiales
- Participan más de 2500 alumnos de la ciudad y la zona.
- 15 instituciones educativas (escuelas secundarias, escuelas especiales y centros de día).
- 32 disciplinas (12 deportivas, 12 culturales y 8 de integración).
- Todas compiten por la Copa Juvenil 2024.
Acto de apertura: Lunes 16 de septiembre a las 18:00 h en la Plaza Central de Avellaneda, con exhibiciones de free dance, malambo, folklore y una batalla de DJs con un invitado especial: DJ Nicolás Andino.