Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Avellaneda

Braidot pidió que “La Justicia falle pensando en los trabajadores”

Avellaneda24 7 abril, 2025 3 min de lectura
Vicentin-Braidot

El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, expresó su fuerte preocupación ante la confirmación del cierre seguro de las plantas de Vicentin en Avellaneda y Ricardone, lo que representa una grave amenaza para la estabilidad laboral y económica de la región.

Durante una entrevista radial, Braidot remarcó que la situación se ha vuelto insostenible: “Estamos pasando como sociedad por un momento crítico. Hace más de tres años y medio que este proceso concursal no encuentra una resolución, y hoy llegamos al límite”. El jefe comunal alertó que esta decisión pone en riesgo más de 180 puestos de trabajo directos en Avellaneda, además de cientos más en empresas conexas que dependen del funcionamiento de Vicentin.

Asimismo, recordó que el impacto trasciende lo local: “Estamos hablando de más de 1.200 familias en toda la provincia que podrían quedarse sin ingresos, en un contexto país sumamente delicado”. Braidot hizo hincapié en la necesidad de que la Justicia actúe con responsabilidad y deje de lado intereses políticos o sectoriales: “Debe pensar en las familias, no en los lobbies cerealeros ni en las venganzas”.

El intendente explicó que aún existe una alternativa judicial posible: “Todavía queda la opción de que la Corte Suprema de Santa Fe autorice la elevación del expediente a la Corte Nacional, que podría decidir sobre la homologación del acuerdo”, dijo. Sin embargo, advirtió que si no se actúa rápidamente, no habrá otra salida para la empresa, ya que no existen propuestas concretas ni inversores dispuestos a continuar sin garantías jurídicas.

Respecto a la situación judicial de los exdirectivos de Vicentin, Braidot fue claro: “Si se cometieron delitos, que los responsables paguen, pero no podemos permitir que eso arrastre a toda la empresa y deje a cientos de familias en la calle”.

El jefe municipal también se refirió a la deuda que la empresa mantiene con la cooperativa eléctrica local, que ya afecta la provisión de energía en el predio donde funcionan distintas firmas. Braidot informó que se está trabajando en conjunto con la Cooperativa y la Empresa Provincial de la Energía para sectorizar el servicio y evitar un corte generalizado que perjudique a otras industrias.

Por último, confirmó que mantiene contacto permanente con autoridades provinciales, incluyendo el gobernador Maximiliano Pullaro y funcionarios del Ministerio de Trabajo y Producción. Aunque aclaró que el gobierno no puede intervenir directamente en un proceso judicial, destacó la voluntad política de “acompañar a las familias afectadas y pensar alternativas que permitan salvar los puestos de trabajo”.

“Es fundamental que la Justicia entienda la gravedad social del caso. No podemos permitir que la inacción o las disputas políticas destruyan el tejido productivo del norte santafesino”, concluyó Braidot, con un mensaje firme en defensa del empleo y de la paz social en la región.

Escucha la nota completa:

https://avellaneda24.com/wp-content/uploads/2025/04/07-04-Nota-Gonzalo-Braidoit.mp3

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Amsafe se suma al paro nacional convocado por la CGT
Siguiente: “No es falta de policías, es falta de justicia”: fuerte crítica del juez Alurralde

Historias relacionadas

municipalidad-1024x768
1 min de lectura
  • Avellaneda

Avellaneda sin recolección de residuos este jueves por el Día del Empleado Municipal

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
mecanica1-1024x682
2 min de lectura
  • Avellaneda

Avellaneda impulsa nuevos cursos de mecánica y soldadura con gran participación

Avellaneda24 4 noviembre, 2025
Avellaneda pone en marcha el Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios
2 min de lectura
  • Avellaneda

Avellaneda pone en marcha el Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios

Avellaneda24 3 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Desde el FMI detallaron que el desembolso será en etapas
1 min de lectura
  • Economía

El Tesoro pagó USD 796 millones al FMI y las reservas cayeron por debajo de USD 41.000 millones

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
1 min de lectura
  • Nacionales

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA: “¿Querés ser detective?”

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Cristina Kirchner
2 min de lectura
  • Politica

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva $1.000 millones por jubilación y pensión

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Empleadas-domésticas
2 min de lectura
  • Economía

Nuevos sueldos para empleadas domésticas: subas en noviembre y diciembre y bono extra

Avellaneda24 8 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • El Tesoro pagó USD 796 millones al FMI y las reservas cayeron por debajo de USD 41.000 millones
  • Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA: “¿Querés ser detective?”
  • Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva $1.000 millones por jubilación y pensión
  • Nuevos sueldos para empleadas domésticas: subas en noviembre y diciembre y bono extra
  • Diego “El Colo” Santilli asumió como ministro del Interior y ya se reunió con gobernadores
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.