Javier Milei oficia como el principal defensor del candidato a diputado de LLA, pero entre los funcionarios hay disconformidad con la performance televisiva del legislador. Patricia Bullrich es su crítica principal.
La magra aparición televisiva del diputado José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Buenos Aires, dejó un fuerte malestar en el Gabinete. Su intento de despegarse de las acusaciones sobre presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico, Federico “Fred” Machado, no conformó a sus pares ni a los equipos de la Casa Rosada.
Aunque el propio Javier Milei salió en su defensa, el legislador se mostró titubeante en las respuestas y evitó confirmar si había recibido 200.000 dólares de aporte de Machado, al sostener que no le daría “el gusto” a Juan Grabois de bajar su campaña.
Bullrich, la más dura dentro del Gabinete
“Las explicaciones fueron malas. Lo que tendría que haber hecho es explicarle a la gente”, sintetizó una fuente oficial, al remarcar que la defensa del Presidente resultó más sólida que la del propio Espert.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se convirtió en la principal crítica dentro del Gobierno. Si bien adjudicó la difusión del episodio a una “operación” de la oposición, pidió públicamente que Espert vuelva a los medios y responda con mayor claridad. “Tiene que contestar claro. Punto. Es lo que yo pienso”, afirmó en A24.
En la Casa Rosada reconocen que Bullrich fue una de las funcionarias más afectadas, dado que su bandera principal es la lucha contra el narcotráfico.
Pedido de claridad y continuidad en campaña
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se refirió al tema durante un encuentro de AMCHAM. Respaldó al candidato, aunque lo instó a dar una explicación “clara y contundente” para superar la polémica.
“No creo que tenga que dar un paso al costado, salvo que él diga que tiene algún tipo de responsabilidad, que no creo que tenga. Pero tiene que salir de esta situación con un mensaje firme para la opinión pública”, subrayó Francos.