El evento se realizará el sábado 15 de noviembre en el Círculo Católico de Obreros. Busca recaudar fondos y fortalecer el vínculo entre los bomberos y la comunidad.
La Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Avellaneda, encabezada por su presidenta Silvana Bandeo, anunció la primera cena a beneficio de la institución, con el objetivo de recaudar fondos y acercar a la comunidad al trabajo cotidiano del cuerpo activo.
“Más allá del aspecto económico, la idea es que la gente conozca de cerca lo que implica ser bombero voluntario, los equipos que usan, los costos que tienen y todo el esfuerzo detrás de cada salida”, explicó Bandeo en diálogo con Vivos y Sueltos.
La cena será el sábado 15 de noviembre en el Círculo Católico de Obreros, y contará con show en vivo de Futura Huella, presentaciones de malambo, sorteos y servicio de cantina. “Será una cena familiar, con menú a la estaca, postre y música para quedarse bailando”, detalló.
Un año con desafíos y mucho trabajo
Bandeo destacó que el evento se realiza en un momento clave del año, ya que se aproxima la temporada más compleja para los bomberos: “Enero y febrero son meses difíciles, con muchos incendios forestales. Los trajes se arruinan, hay que reponer equipamiento y eso tiene un costo enorme”.
También celebró el crecimiento del cuerpo activo, con nuevos ingresantes, y remarcó el gran trabajo en equipo entre comisión y bomberos. “Tenemos un grupo muy comprometido. Lo hacemos con gusto, y personalmente siento que recibo mucho más de lo que doy”, expresó.
Fondos, equipamiento y apoyo de la comunidad
La presidenta explicó que el cuartel se sostiene principalmente gracias a la tasa municipal y a un subsidio nacional anual, que resulta insuficiente para cubrir los gastos del equipamiento. “Para tener una idea, ese subsidio alcanza apenas para vestir a un bombero y un poco más. Por eso la tasa que pagan los contribuyentes es fundamental”, aseguró.
Además, mencionó el programa “Aliados”, mediante el cual se busca sumar empresas locales como colaboradoras permanentes. “Algunas ya nos ayudan donando materiales o aportando en especie, lo que nos permite reducir costos y aumentar el beneficio de las actividades solidarias”.
Voluntariado y vocación de servicio
Consultada sobre la situación del voluntariado en Argentina, Bandeo consideró que “ser bombero debería ser un trabajo remunerado”, dada la exposición y el riesgo que implica. “Hay proyectos de ley, pero nunca se concretan. Mientras tanto, los bomberos dejan su trabajo o su casa para salir a una emergencia. Son voluntarios, pero su compromiso es absoluto”, afirmó.
Por último, recordó que el teléfono fijo del cuartel se encuentra temporalmente fuera de servicio, aunque se puede contactar a través de la Policía en caso de emergencia.
“Esperamos que la comunidad nos acompañe. No solo es una cena: es una oportunidad para conocer, agradecer y apoyar a quienes están siempre que los necesitamos”, concluyó.
