Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

Con seguridad jurídica, hay salida para Vicentin: dos empresas ofrecen reactivar plantas y aportar fondos

Avellaneda24 11 abril, 2025 2 min de lectura
vicentinjpg

En una audiencia cargada de tensión en Reconquista, se abrió una esperanza para la crítica situación de Vicentin. Essential Energy Holding y la Unión Agrícola de Avellaneda manifestaron su voluntad de enviar granos y reactivar las plantas paralizadas, siempre que se garantice seguridad jurídica para operar.

El CEO de Essential Energy, Federico Pucciariello, afirmó que podrían ampliar los fasones y aportar financiamiento, mientras que la Unión Agrícola ofreció un contrato por u$s 2 millones para mover la planta de Ricardone y despachar unas 60 mil toneladas de girasol, clave para cumplir compromisos de exportación.

En medio del conflicto, trabajadores y acreedores reclamaron la intervención judicial para desplazar al directorio, al que acusan de inoperancia, y exigieron que los accionistas también hagan su aporte. El director Estanislo Bougrain, recientemente imputado por administración fraudulenta, fue duramente cuestionado por no asistir de forma presencial a la audiencia.

El juez Fabián Lorenzini exigió un informe urgente con los saldos en caja, cuentas en el exterior (incluyendo u$s 200 mil hallados en Paraguay) y un plan de pagos para salarios y servicios esenciales. También se alertó sobre el riesgo de incendio por el grano almacenado sin acondicionamiento.

El veedor judicial Andrés Shocron reveló que la empresa acumula u$s 18 millones de deuda post-concursal y cuestionó duramente el accionar del directorio. Planteó usar los fondos detectados y el stock de fueloil para cubrir parte de la deuda, advirtiendo que si no aportan los accionistas, el costo del fasón se volverá inviable.

El ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, también criticó a la empresa por paralizar la producción teniendo granos disponibles, y reclamó que ambos grupos que quieren quedarse con Vicentin aporten financiamiento.

Aunque hubo anuncios prometedores, la reactivación total depende de sumar más operadores y definir el futuro de la planta de San Lorenzo, clave para lograr la estabilidad económica del grupo.

FUENTE: Rosario3

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Fuerte suba: una familia necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre
Siguiente: El ministro de Economía Luis Caputo anunció que desde el lunes se levanta el cepo cambiario

Historias relacionadas

Desde el FMI detallaron que el desembolso será en etapas
1 min de lectura
  • Economía

El Tesoro pagó USD 796 millones al FMI y las reservas cayeron por debajo de USD 41.000 millones

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Empleadas-domésticas
2 min de lectura
  • Economía

Nuevos sueldos para empleadas domésticas: subas en noviembre y diciembre y bono extra

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Shein y Temu
3 min de lectura
  • Economía

Mercado Libre pidió regulaciones para frenar la competencia desigual con plataformas chinas

Avellaneda24 5 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Desde el FMI detallaron que el desembolso será en etapas
1 min de lectura
  • Economía

El Tesoro pagó USD 796 millones al FMI y las reservas cayeron por debajo de USD 41.000 millones

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
1 min de lectura
  • Nacionales

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA: “¿Querés ser detective?”

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Cristina Kirchner
2 min de lectura
  • Politica

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva $1.000 millones por jubilación y pensión

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Empleadas-domésticas
2 min de lectura
  • Economía

Nuevos sueldos para empleadas domésticas: subas en noviembre y diciembre y bono extra

Avellaneda24 8 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • El Tesoro pagó USD 796 millones al FMI y las reservas cayeron por debajo de USD 41.000 millones
  • Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA: “¿Querés ser detective?”
  • Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva $1.000 millones por jubilación y pensión
  • Nuevos sueldos para empleadas domésticas: subas en noviembre y diciembre y bono extra
  • Diego “El Colo” Santilli asumió como ministro del Interior y ya se reunió con gobernadores
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.