En los próximos días, la región del norte de Santa Fe se enfrenta a un escenario preocupante que podría desembocar en un desastre natural de magnitudes severas.
Las condiciones climáticas y ambientales se alinean para generar una tormenta perfecta, en la que la combinación de varios factores aumenta significativamente el riesgo de incendios forestales y rurales.
Factores que propician el riesgo:
- Baja humedad ambiental: La humedad extremadamente baja en el aire es uno de los principales factores que facilita la propagación de las llamas, al disminuir la capacidad del suelo y la vegetación para resistir el fuego.
- Altas temperaturas: El incremento de las temperaturas en los próximos días contribuirá a deshidratar aún más la vegetación, convirtiéndola en combustible ideal para los incendios.
- Pastos altos y secos: Debido a la falta de lluvias en las últimas semanas, los pastos y arbustos se han secado, creando un terreno perfecto para que el fuego se propague rápidamente.
- Vientos moderados a fuertes: El viento, especialmente cuando sopla con intensidad, puede hacer que los incendios se expandan de manera descontrolada, llevándolos a nuevas áreas de difícil acceso para los equipos de bomberos.
Extremar precauciones y tomar medidas preventivas
Ante este panorama, tanto la Sociedad Rural de Reconquista como los Bomberos Voluntarios de Reconquista y Avellaneda han emitido un llamado urgente a la comunidad para extremar las precauciones en las próximas jornadas. Se recomienda evitar realizar quemas agrícolas o de residuos, no arrojar colillas de cigarrillos en zonas de campo, y mantenerse alerta ante cualquier indicio de fuego.
LLAMAR AL 100
Bomberos de Reconquista: 420019
Bomberos Avellaneda: 480619
