El dirigente de AMSAFE informó que se completó la etapa de apertura de sobres y que el proceso avanza hacia la conformación del escalafón final, con expectativa de ofrecimientos en diciembre o febrero.
El representante de AMSAFE, Edgardo Crettaz, confirmó que más del 50% de los docentes que participaron del concurso de ascenso lograron aprobar las evaluaciones, tanto en el nivel primario, inicial y especial, como en el secundario, donde el examen no se realizaba desde hace más de 10 años.
En diálogo con medios locales, Crettaz explicó que el concurso —iniciado durante el gobierno anterior y sostenido por la actual gestión— llegó a una etapa clave tras meses de corrección por parte de los jurados: “Estamos recorriendo la fase final de un proceso largo, con seis meses de trabajo de los jurados, y ahora se dieron a conocer las notas en primera instancia”.
Apertura de sobres y publicación de notas
Cada docente recibió un PDF con el seudónimo y la nota obtenida, sistema implementado para garantizar el anonimato durante la corrección. Posteriormente, se realizó la apertura de sobres, en los cuales figuraban los nombres y documentos de los postulantes.
“De esta manera se asegura que el jurado nunca sepa de quién es la prueba que está corrigiendo”, explicó Crettaz. La apertura comenzó este jueves con el nivel secundario y continuará mañana con inicial, primaria y especial.
En el nivel inicial, primario y especial, el puntaje máximo fue de 500 puntos, con un 60% de aprobación (unos 300 docentes). En secundaria, el máximo fue 300 puntos, con un promedio de 50 a 55% de aprobados. “Los resultados son muy similares a los del concurso anterior, realizado entre 2015 y 2018”, añadió.
Próximos pasos hacia la titularización
Los docentes que aprobaron integrarán el escalafón único regional, conformado a partir del puntaje total, que combina nota del examen, antigüedad y antecedentes de formación.
El listado se publicará de forma provisoria durante 10 días para permitir reclamos, y luego quedará definitivo, habilitando el ofrecimiento de cargos directivos. “Esperamos que ese ofrecimiento se concrete entre diciembre y febrero, de manera que en marzo ya estén en funciones los nuevos equipos directivos”, indicó Crettaz.
En la provincia participaron alrededor de 7.000 docentes, con más de 1.000 aspirantes en el norte santafesino. “En el departamento tenemos cerca de 500 docentes de primaria y unos 240 de secundaria, aproximadamente la mitad logró aprobar”, precisó.
Cargos vacantes y traslados
Crettaz señaló que todavía no se blanquearon los cargos disponibles, ya que primero se deben realizar los traslados de directivos titulares, previstos para diciembre. Luego, quedarán definidos los remanentes para titularización.
“En secundaria prácticamente no hay directores titulares por el tiempo que pasó sin concursos, pero cargos hay, así que los compañeros pueden estar tranquilos”, aseguró.
Preocupación por la reforma laboral
Consultado sobre el debate nacional en torno a una posible reforma laboral, Crettaz advirtió que, detrás del discurso oficial, “se esconde un intento de flexibilización que puede dejar en situación de desamparo a muchos trabajadores”.
“Más allá de lo que se plantea como regularización del empleo, lo que se ve es una pérdida de derechos. Incluso en el ámbito docente, ya empezamos a ver señales de precarización, como la incorporación de horas extra sin condiciones claras”, expresó.
El dirigente remarcó que el gremio mantiene su rechazo a toda medida que implique retrocesos laborales, e insistió en la necesidad de defender la estabilidad y la carrera docente frente a los cambios que podrían discutirse en el Congreso después de diciembre.