Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Interés General

Detienen a empleados del Correo Argentino por un esquema de millonaria evasión aduanera

Avellaneda24 11 septiembre, 2025 2 min de lectura
El Gobierno oficializó la desregulación del Correo Argentino

La Fiscalía Federal de Rosario investiga un servicio paralelo de encomiendas que funcionó durante más de una década y beneficiaba a destinatarios y personal del Correo.

La Fiscalía Federal de Rosario, a cargo de la fiscal Soledad García, ordenó la detención de tres empleados del Correo Argentino sospechados de integrar un sistema de entrega de encomiendas que evadía los controles aduaneros a cambio de un rédito económico. Una cuarta persona, señalada como clienta de este circuito paralelo, también quedó involucrada.

Personal de la Policía Federal allanó la casa central del Correo, ubicada en Córdoba y Buenos Aires, como parte de las medidas para desbaratar la organización, con la autorización del juez Eduardo Rodrigues da Cruz.

Funcionamiento del esquema ilegal

Según la investigación, los imputados montaron un sistema mediante el cual las encomiendas internacionales eran sustraídas de los controles aduaneros en Rosario y entregadas directamente a los destinatarios, previo acuerdo de pago del 50% de los impuestos que correspondían. Entre los involucrados se encuentra un empleado recientemente jubilado, mientras que una usuaria de este servicio clandestino fue demorada.

Antecedentes y alcance

A fines de abril, esta misma investigación había derivado en allanamientos en siete domicilios particulares de Rosario, dos de Buenos Aires y la sede central del Correo, donde se incautó mercadería importada. En esa ocasión, no hubo órdenes de detención.

Los investigadores estiman que el sistema irregular funcionó durante al menos una década, involucrando a varios destinatarios formales que actuaban en connivencia con el personal del Correo para utilizar este “servicio paralelo”.

Investigación en curso

La causa se mantiene bajo análisis de la Justicia Federal, que evalúa la extensión de la maniobra, la participación de los empleados y la posible implicancia de otros beneficiarios.

Tags: Sucesos

Sigue leyendo

Anterior: Unicef: la obesidad infantil supera al bajo peso y alarma a la comunidad global
Siguiente: ANMAT prohíbe productos capilares y cosméticos por riesgos para la salud

Historias relacionadas

Lineasdetrigo
1 min de lectura
  • Interés General

Misterio en Avellaneda Oeste por figuras circulares en un lote de trigo ¿Fenómeno extraterrestre?

Avellaneda24 29 octubre, 2025
los palmeras con soledad
2 min de lectura
  • Interés General

Crisis en Los Palmeras: despidieron a todos los músicos y crece el conflicto entre Cacho y Marcos

Avellaneda24 27 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Te pueden interesar

Juan Carlos Bandeó “La situación en Algodonera Avellaneda está cada vez peor y la deuda no se paga”
1 min de lectura
  • AHORA

Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Milei confirmó que el acuerdo con el FMI se cerrará a ”mediados de abril“
1 min de lectura
  • Economía

El Gobierno pagará este lunes al FMI US$ 822 millones en intereses y las reservas volverán a caer

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota “No me interesa tener razón, me interesa ganar”
1 min de lectura
  • Politica

Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota: “No me interesa tener razón, me interesa ganar”

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Vicentin no pagará los sueldos de marzo y crece la tensión entre los trabajadores
2 min de lectura
  • Destacado

Grassi se queda con Vicentin al ganar el cramdown y supera la oferta de Dreyfus-Molinos Agro

Avellaneda24 31 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre
  • El Gobierno pagará este lunes al FMI US$ 822 millones en intereses y las reservas volverán a caer
  • Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota: “No me interesa tener razón, me interesa ganar”
  • Grassi se queda con Vicentin al ganar el cramdown y supera la oferta de Dreyfus-Molinos Agro
  • El Gobierno Nacional baja aranceles para juguetes y busca precios más accesibles en Navidad
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.