El flamante funcionario nacional acompañó al jefe de Gabinete en encuentros con Chubut y Catamarca, en su primera jornada oficial, abordando presupuesto, reformas y acuerdos provinciales.
Diego “El Colo” Santilli oficializó su renuncia como diputado nacional del PRO y comenzó hoy sus funciones como ministro del Interior, escoltando al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en las primeras reuniones con gobernadores provinciales.
Santilli presentó su renuncia mediante nota formal dirigida al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con la intención de jurar en su nuevo cargo ejecutivo. Pese a que aún restan algunas formalidades, ya desempeña funciones como funcionario nacional.
Reuniones con mandatarios provinciales
En su primer día, Santilli acompañó a Adorni en encuentros con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil. La reunión con Torres comenzó minutos después de las 15 y se extendió por aproximadamente una hora, mientras que el encuentro con Jalil se realizó más tarde durante la jornada.
Entre los temas tratados se destacaron el Presupuesto 2026, las reformas laboral y tributaria, el nuevo código penal y la continuidad de acuerdos previos, incluyendo la eliminación de retenciones, un punto central para Chubut. Torres señaló que “nos vamos con la tranquilidad de que no solo está vigente, sino que pronto avanzaremos en el decreto que beneficiará a la Argentina”, destacando la relevancia del acuerdo para reducir regalías provinciales y formalizar trabajos informales.
Por su parte, Jalil abordó con el nuevo tándem federal obras clave para Catamarca, el traspaso de YMAD y la situación de la industria textil provincial, subrayando la necesidad de estabilidad macroeconómica para atraer inversiones a largo plazo.
Santilli como interlocutor clave
Estas primeras acciones consolidan a Santilli como un interlocutor clave entre el Ejecutivo y las provincias, reforzando la vocación de diálogo y coordinación que el Gobierno busca mantener en un contexto de reformas estructurales y desafíos económicos.