Las jurisdicciones tienen autonomía para fijar sus calendarios, pero todas garantizarán los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El ciclo lectivo 2025 ya tiene definidas sus fechas de cierre en todo el país, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación. Las clases concluirán en un rango que va del 12 al 26 de diciembre, dependiendo de cada jurisdicción.
Las primeras en finalizar serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe, cuyos alumnos cerrarán el ciclo el viernes 12 de diciembre. En contraste, La Pampa será la última, con clases hasta el 26 de diciembre.
En un punto intermedio, la provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta despedirán el año escolar el 22 de diciembre, mientras que la mayoría de las provincias, incluida CABA, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Río Negro, lo harán el 19 de diciembre.
Calendario de cierres confirmados
- 12 de diciembre: Catamarca, Jujuy, Santa Fe.
- 18 de diciembre: Santa Cruz.
- 19 de diciembre: CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego.
- 22 de diciembre: Buenos Aires, Misiones, Salta.
- 26 de diciembre: La Pampa.
Feriados que restan en el año
El cronograma escolar también contempla los últimos feriados nacionales que incidirán en la organización del cierre:
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 21 de noviembre: Feriado puente.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Un año con los días cumplidos
Desde la Secretaría de Educación destacaron que el calendario fue diseñado para equilibrar períodos de cursada, receso invernal y feriados, garantizando así el cumplimiento de los 190 días de clases obligatorios en todo el país.