El Centro Industrial y Comercial de la ciudad de Avellaneda adhierió al pedido de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO), solicitando «medidas urgentes al Gobernador Perotti.
Aseguran que en los comercios se cumplen los protocolos y que pueden funcionar con atención al público, a pesar de que reconocen lo difícil de la situación. “Tenemos que terminar con la dicotomía de salud vs economía, nosotros creemos que se pueden cuidar los protocolos de trabajo y mantener abiertos los comercios”. dijo Mara Padúan, Presidente de la Institución.
«Pedimos la apertura de comercios con el ingreso de personas, entre otras medidas que evitarán nuevos cierres y restricciones a la actividad comercial», dice el comunicado enviado a la prensa este miércoles 26 de mayo de 2021.
Además solicitan:
TESTEOS Y VACUNAS
La actividad productiva también necesita prevención. En el convencimiento que TODOS LOS COMERCIOS SON ESENCIALES, pues la esencialidad no DEBE SER CONSIDERADA solo por lo que venden, sino PORQUE APORTAN MILES Y MILES DE PUESTOS DE TRABAJO y sustento a tantas otras familias de empleados propietarios, TODOS DEBEN SER INCLUIDOS.
REFORMULACIÓN DE LAS EXIGENCIAS IMPOSITIVAS
Sin ingresos, NO SE PUEDEN PAGAR IMPUESTOS ni otros gastos. Por eso, EXIGIR EL PAGO DE IMPUESTOS FIJOS NO ACORDES A LOS INGRESOS, COMO PATENTE, INMOBILIARIO, DÉBITOS Y CRÉDITOS BANCARIOS, RENOVACIONES DE PERMISOS O MATRÍCULAS, etc., el ESTADO DEBE ENTENDER ESTA SITUACIÓN.
Exigen al Estado que administre sus recursos y gestione sus gastos de tal forma de cubrir las erogaciones necesarias para los servicios básicos, obviando todo gasto superfluo, innecesario e improductivo.
FONDOS DEL CFI
Piden: DISPONER DE LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO BLANDO, A LARGO PLAZO Y TASAS MUY BAJAS. Si bien no hay antecedentes del direccionamiento de estos fondos para créditos al sector comercio, las circunstancias OBLIGAN A OBTENER DE FORMA CONCRETA ESTA LÍNEA DE FINANCIAMIENTO.
SISTEMA FINANCIERO
Disposiciones para EVITAR QUE LA DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD CON LA INEVITABLE Y LÓGICA RUPTURA EN LA CADENA DE PAGOS, NO PROVOQUE SANCIONES FORMALES NI ECONÓMICAS A LAS PYMEs.
PARTICIPACIÓN EN LA MESA DE DECISIONES
El sostén de la sociedad en su totalidad depende de la actividad económica que desarrolla. A EXCEPCIÓN, CLARO, DE LOS FUNCIONARIOS QUE TIENEN ASEGURADO SU SUELDO.
Por esa necesidad de MANTENER SANA LA ECONOMÍA, EXIGIMOS PARTICIPACIÓN EN LA MESA DE DECISIONES Y PODER REALIZAR NUESTRO APORTE DESDE EL SECTOR PRODUCTIVO.
Sr. Gobernador ESPERAMOS SU CONVOCATORIA.