
El Banco Nación cerró la jornada en $1.430, mientras el Tesoro estadounidense aseguró apoyo a la estabilidad económica argentina.
El dólar oficial minorista se desplomó $85 y cerró a $1.430 en el Banco Nación, luego de que el Gobierno nacional confirmara la vuelta de retenciones cero para granos y carnes hasta el 31 de octubre y recibiera el respaldo del Tesoro de Estados Unidos.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sostuvo que “Argentina es un aliado sistémicamente importante en América Latina” y aseguró que su organismo está dispuesto a apoyar al país dentro de su mandato, incluyendo líneas de swap, compras directas de divisas o deuda pública en dólares del Fondo de Estabilización Cambiaria.
Evolución del mercado mayorista
En el segmento mayorista, referencia para las operaciones de los agroexportadores, el dólar retrocedió a $1.408 para la venta, con máximos intradiarios de $1.452,50 a media mañana.
Durante la jornada se operaron u$s493,9 millones, sin registrarse actividad oficial a lo largo de la rueda.
Contexto económico
La combinación de la medida de retenciones cero y el respaldo financiero de EE.UU. busca incrementar la oferta de dólares, aliviar la presión sobre la moneda y estabilizar el mercado cambiario en un contexto de alta volatilidad.