El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó el martes el acto conmemorativo del Día de la Bandera en la ciudad de Rosario. Durante el evento, el mandatario resaltó el profundo amor a la Patria y el sentido del deber público que motivaban a Belgrano, recordando una de sus frases más célebres: “No oigo los clamores de los particulares, sino el bien general de la Patria”.
Perotti enfatizó la importancia de que Belgrano sea una inspiración para la construcción de una Argentina federal e igualitaria, distinta a la expresión centralista que aún persiste con una mirada fría y distante hacia las prioridades y preocupaciones de la provincia. Criticó el centralismo manifestado en la falta de apoyo de las Fuerzas Federales para combatir la criminalidad organizada en Santa Fe, especialmente en Rosario.
El gobernador abogó por un país federal en el que vivir y producir en el interior no sea más costoso y donde no haya desproporciones en el pago de combustible, tarifas de servicios públicos y transporte. Destacó la importancia de no perder el entusiasmo patriótico y luchar por un federalismo real y efectivo, así como por el bien común de una Patria sin diferencias ni privilegios.
En su discurso, Perotti también honró a los jóvenes que, a una temprana edad, defendieron la Patria y ofrecieron su vida por la bandera. Reconoció a María Catalina Echevarría como la mujer que confeccionó la primera bandera argentina.
El gobernador concluyó invitando a todos a mantener el entusiasmo patriótico y a trabajar juntos por una Santa Fe y una Argentina en constante avance, sin retrocesos, superando dificultades y potenciando capacidades. Hizo hincapié en la importancia de la educación y en que la bandera nos una y cobije a todos.
En el acto estuvieron presentes, además del gobernador, la vicegobernadora Alejandra Rodenas, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y diversos ministros provinciales. También asistieron legisladores nacionales y provinciales, autoridades del Poder Judicial, fuerzas de seguridad, representantes religiosos, integrantes de institutos belgranianos, exsoldados de Malvinas y otros invitados.
