
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, destacaron la baja sostenida de precios. Alimentos aumentó solo 0,6% y los estacionales jugaron a favor.
El Gobierno nacional celebró este lunes el dato de inflación de junio, que fue del 1,6% mensual, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La cifra, apenas por encima del 1,5% de mayo, representa el registro más bajo desde enero de 2018, si se excluyen los meses atípicos de la pandemia.
El presidente Javier Milei festejó el dato en redes sociales y aprovechó para lanzar una crítica directa a la oposición. “VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC!”, escribió en su cuenta, acompañado por una foto junto al ministro Luis Caputo, el vice de Economía José Luis Daza, el presidente del BCRA Santiago Bausili y miembros del equipo económico como Federico Furiase, Felipe Núñez y Martín Vauthier.
Caputo: “Es el menor registro desde 2018”
Desde el Palacio de Hacienda, el ministro Luis Caputo también se mostró conforme con los números, al asegurar que se trata de la inflación núcleo más baja desde mayo de 2020, con un 1,7%. Además, explicó que los bienes registraron una suba de solo 0,8%, la menor desde enero de 2017.
En su análisis, Caputo sostuvo que el dato general “confirma la tendencia descendente” de los últimos meses y destacó la fuerte desaceleración de los alimentos, que aumentaron apenas 0,6% mensual, menos de la mitad del IPC.
Alimentos y estacionales a la baja
Según los datos oficiales, la variación interanual de alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 32,3%, es decir, 7,1 puntos por debajo de la inflación general. Los rubros “estacionales” incluso registraron caídas, lo que contribuyó a contener el índice general de precios.
El IPC acumulado en el primer semestre del año es de 15,1%, en un contexto en el que el Gobierno busca consolidar la baja de la inflación como uno de sus principales logros económicos.