El desembolso se realizará el lunes con fondos del Banco Central y corresponde al crédito de US$ 45.000 millones tomado por Mauricio Macri en 2018.
El Gobierno nacional efectuará el próximo lunes un pago de US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de intereses del acuerdo de refinanciación del crédito que la Argentina contrajo durante la gestión de Mauricio Macri en 2018. El desembolso se hará con reservas internacionales, actualmente reforzadas por el préstamo de US$ 20.000 millones firmado en abril.
A diferencia de los vencimientos de capital, este pago no puede ser postergado, ya que corresponde exclusivamente a intereses. Según estimaciones oficiales, el impacto será directo sobre las reservas, que al cierre del jueves se ubicaban en US$ 40.495 millones.
Vencimientos y demora en los giros del FMI
Durante noviembre, el total de compromisos en moneda extranjera asciende a US$ 1.038 millones, incluyendo otros US$ 217 millones con distintos organismos multilaterales. El equipo económico había anticipado su intención de acumular reservas, pero este pago reducirá el margen de acción del Banco Central en el corto plazo.
En principio, el Gobierno esperaba compensar este vencimiento con un desembolso del FMI de alrededor de US$ 1.000 millones, correspondiente a una nueva revisión del acuerdo. Sin embargo, las auditorías fueron postergadas para enero, luego de que el organismo aceptara flexibilizar las metas de acumulación de reservas, por lo que no habrá nuevos giros hasta entonces.