En el marco del Día Mundial del Ambiente, el intendente de Reconquista, Dr. Enri Vallejos, presentó en el Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) el Sistema de Saneamiento Integral del Arroyo El Rey (SIAR), un proyecto clave para el futuro ambiental y económico de la ciudad.
El SIAR busca sanear un recurso hídrico vital para la región, con el objetivo de mejorar la salud pública, proteger el ambiente y generar nuevas cadenas de valor sostenibles. Esta iniciativa forma parte de una estrategia de financiamiento internacional que incluye la cooperación entre ciudades, créditos de carbono y bonos verdes, permitiendo avanzar en el desarrollo urbano sin comprometer el presente.
Impacto y beneficios concretos para la comunidad
El proyecto ya beneficia a más de 130.000 personas, ha contribuido a la forestación de 600 hectáreas y promueve una economía circular en marcha, demostrando que es posible construir un modelo de desarrollo ambientalmente responsable y económicamente viable.
“Seguimos trabajando con evidencia, cooperación y visión de futuro”, afirmó el intendente Vallejos durante su presentación. “Si no nos abren las puertas, vamos a abrir ventanas”, agregó, reafirmando el compromiso de Reconquista con la innovación y la sostenibilidad.
Gestión y liderazgo con proyección internacional
El Dr. Vallejos continúa gestionando recursos y alianzas internacionales para transformar a Reconquista en una ciudad más saludable, inclusiva y sustentable, consolidando su liderazgo en la región y posicionándola como un ejemplo a seguir en materia de desarrollo urbano sostenible.