Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

Emiliano Peralta analiza los aciertos y límites de la reforma constitucional de Santa Fe

Avellaneda24 15 septiembre, 2025 2 min de lectura
emiliano

Tras la histórica jura del viernes, analiza los logros más importantes, los aciertos destacados y también las limitaciones que presenta la nueva carta magna provincial.

El abogado y convencional Emiliano Peralta calificó su participación en la reforma constitucional como una “cita máxima” para cualquier profesional del derecho, comparándola con jugar un mundial en el ámbito legislativo. Aunque destacó su compromiso y esfuerzo, reconoció que la constitución aprobada no refleja completamente lo que él hubiera deseado, señalando que hubo más derrotas que victorias en el proceso de consenso.

Peralta explicó que el bloque mayoritario, Unidos, estaba compuesto por una coalición heterogénea con posturas diversas (socialistas, PRO, evangélicos), lo que dificultó alcanzar acuerdos claros. Esto derivó en textos a veces contradictorios o ambiguos, como en la discusión sobre la caja de jubilaciones o ciertos artículos tributarios, que no reflejaron plenamente las propuestas de la oposición.

Avances destacados

Entre los aspectos positivos de la nueva constitución, Peralta resaltó:

  • Reducción de privilegios del poder legislativo: se quitaron inmunidades y se limitaron las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.
  • Mayor equilibrio legislativo: se eliminó la mayoría automática y se extendieron los períodos de sesiones ordinarias.
  • Control sobre el poder ejecutivo: se excluyeron los decretos de urgencia (DNU).

Retrocesos y preocupaciones

Por otro lado, el convencional señaló problemas que considera retrocesos:

  • En el poder judicial, el Consejo de la Magistratura quedó en la órbita del ejecutivo, lo que viola la división de poderes.
  • La independencia del Ministerio Público y la defensa pública quedó limitada, con riesgos de mayor injerencia del ejecutivo sobre órganos que deberían ser autónomos.

Peralta valoró la experiencia y la posibilidad de participar activamente en la elaboración de la constitución, pero remarcó que todavía quedan aspectos por mejorar, tanto en la consolidación de derechos como en la protección de la autonomía de ciertos poderes del Estado.

Escuchá la nota completa acá:

https://avellaneda24.com/wp-content/uploads/2025/09/15.9.2025-rmiliano-peralta.mp3

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: Cristina Kirchner quedó inhabilitada para votar tras fallo de la Justicia Electoral
Siguiente: La Cantalú combina talento y profesionalismo en su primer show en Reconquista

Historias relacionadas

sub-17
2 min de lectura
  • AHORA

La Liga Norteña define a sus semifinalistas en una jornada histórica en Los Amores

Avellaneda24 7 noviembre, 2025
aceite-aceiteros
2 min de lectura
  • AHORA

Aceiteros lograron un acuerdo paritario histórico con 25% de aumento y bono millonario

Avellaneda24 7 noviembre, 2025
Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Desde el FMI detallaron que el desembolso será en etapas
1 min de lectura
  • Economía

El Tesoro pagó USD 796 millones al FMI y las reservas cayeron por debajo de USD 41.000 millones

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
1 min de lectura
  • Nacionales

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA: “¿Querés ser detective?”

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Cristina Kirchner
2 min de lectura
  • Politica

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva $1.000 millones por jubilación y pensión

Avellaneda24 8 noviembre, 2025
Empleadas-domésticas
2 min de lectura
  • Economía

Nuevos sueldos para empleadas domésticas: subas en noviembre y diciembre y bono extra

Avellaneda24 8 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • El Tesoro pagó USD 796 millones al FMI y las reservas cayeron por debajo de USD 41.000 millones
  • Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA: “¿Querés ser detective?”
  • Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva $1.000 millones por jubilación y pensión
  • Nuevos sueldos para empleadas domésticas: subas en noviembre y diciembre y bono extra
  • Diego “El Colo” Santilli asumió como ministro del Interior y ya se reunió con gobernadores
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.