Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • SUCESOS

Ex titular de AFIP Santa Fe admitió delitos y logró un pacto con la Justicia

Avellaneda24 19 marzo, 2025 2 min de lectura
Ex titular de AFIP Santa Fe admitió delitos y logró un pacto con la Justicia

En las últimas horas se conocieron novedades en la causa judicial que involucra al ex titular de la AFIP Santa Fe y Rosario, Carlos Vaudagna, expediente que además salpica al juez federal Marcelo Bailaque.

Este martes, Vaudagna firmó un acuerdo de colaboración con la Justicia en la sede de la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos). Gracias a este acuerdo, podrá acceder a una reducción de su condena tras reconocer los delitos que se le imputan: incumplimiento de deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública, tráfico de influencias, asociación ilícita y lavado de activos.

El exfuncionario, quien se desempeñó como director regional de la AFIP en Rosario y Santa Fe entre 2014 y 2020, está imputado en tres jurisdicciones santafesinas por haber perseguido contribuyentes en coordinación con la Justicia y desistido a cambio de dinero; asesorado a empresarios para evadir impuestos; depositado dinero en cuentas offshore; adquirido mutuales para facturar servicios prohibidos y realizado inversiones inmobiliarias.

La colaboración se amparó en el artículo 41 ter del Código Penal Argentino, conocido como la “Ley del Arrepentido”, que permite la reducción de penas a quienes aporten información precisa y verosímil.

En la investigación participan fiscales de alto rango, entre ellos Diego Velazco (Procelac), Roberto Salum (fiscal federal de Reconquista), Javier Arzubi Calvo y Diego Orzuza Kock (Unidad Fiscal Rosario), Diego Iglesias y Matías Scilabra (Procuraduría de Narcocriminalidad) y Sergio Rodríguez (Fiscal Nacional de Investigación Administrativa).

Además de reconocer los hechos, Vaudagna aportó información considerada clave, se comprometió a entregar bienes y acordó pagar una multa, cuyo monto aún no fue definido.

Finalmente, la pena se redujo de seis a tres años de prisión condicional gracias a su colaboración. Las pruebas aportadas permanecen bajo acuerdo de confidencialidad y no serán difundidas por la Justicia.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Avellaneda realizó el 2do Bootcamp del Fondo de Acción Climática Juvenil para proyectos ambientales
Siguiente: Lisandro Enrico: “El plan de viviendas en Reconquista es el más grande de la Provincia”

Historias relacionadas

Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola de Avellaneda
1 min de lectura
  • SUCESOS

Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
rosario-san-lorenzo-nino-herido
1 min de lectura
  • SUCESOS

Horror: detuvieron a un hombre acusado de abusar de un bebé de seis meses en Rosario

Avellaneda24 4 noviembre, 2025
Más de 120 muertos tras el operativo policial más letal en la historia de Río de Janeiro
2 min de lectura
  • SUCESOS

Más de 120 muertos tras el operativo policial más letal en la historia de Río de Janeiro

Avellaneda24 29 octubre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.