Las autoridades continúan investigando las responsabilidades de los laboratorios involucrados en el brote de infecciones fatales.
El brote de infecciones invasivas por fentanilo contaminado ya provocó 48 muertes en Argentina, según el último Boletín Epidemiológico Nacional publicado este lunes 23 de junio. La investigación judicial avanza para determinar las responsabilidades de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., productores de los lotes adulterados.
De acuerdo con los datos oficiales, 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron fallecimientos. El informe también precisa que el grupo más afectado es el de adultos mayores de 70 años, especialmente varones.
Relación directa con los lotes contaminados
Las autoridades sanitarias confirmaron que todos los pacientes fallecidos recibieron previamente dosis del lote de fentanilo contaminado. En cada caso, el medicamento fue administrado en contextos de intervenciones médicas por otras causas.
El Hospital Italiano de La Plata fue el primero en advertir el problema, tras detectar en los análisis la presencia de dos bacterias peligrosas: Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica. Actualmente, el hospital se constituyó como querellante en la causa penal.
Vigilancia epidemiológica y control de brotes
Frente a la gravedad de la situación, el Ministerio de Salud dispuso un protocolo estricto de vigilancia epidemiológica para evitar nuevos brotes:
- Todo caso sospechoso deberá ser notificado de forma inmediata y nominal al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
- Se implementarán controles para detectar brotes precoces y garantizar el seguimiento de eventos asociados a medicamentos contaminados.
- Serán considerados casos sospechosos aquellos pacientes que hayan recibido FENTANILO HLB / FENTANILO (CITRATO) entre noviembre de 2024 y el 15 de mayo de 2025, y que luego hayan desarrollado enfermedades invasivas.
El fentanilo, en el centro de la investigación
Mientras avanza la causa judicial y se siguen sumando instituciones médicas querellantes, la atención está puesta sobre el rol de los laboratorios productores y el sistema de control farmacológico. La causa penal busca determinar cómo y por qué estos lotes contaminados llegaron a distintos hospitales del país, provocando un brote sanitario de consecuencias trágicas.