Entre cientos de Artistas de Brasil, Paraguay y Argentina, compartirán a lo largo de 6 días culturas, danzas, música y artes culinarias en la 2º Festival Cultural Internacional del Chamamé.
2º Festival Cultural del Chamamé de Mato Grosso do Sul – Integración: Brasil – Paraguay y Argentina
Ha pasado tiempo desde aquel convenio que Villa Guillermina firmó con el instituto de cultura de Brasil, más puntualmente en la ciudad de Campo Grande, en el estado de Mato Grosso do sur Brasil, en el cual se comprometían ambas partes a un intercambio cultural basado sobretodo en el Chamamé.
A más de un mes de «La Noche Chamamecera de Integración e Inclusión», bajo las estrellas artistas reconocidos de muy alto nivel participaron de la 3ª Edición de la Fiesta del Chamamé, inolvidable evento que seguramente quedará guardado en el corazón de quienes con pasión continúan esta tradición. Brasil participó con una embajada de 40 artistas entre ellos músicos y bailarines Chamameceros que hicieron lo propio.
Foto: 3ª Edición de la Fiesta del Chamamé Villa Guillermina

Ahora es el turno de Villa Guillermina
Es la primera vez que sucede en el pueblo y en gran parte de la región un intercambio cultural tan significativo, «Que una delegación participe de un evento de semejante magnitudes es algo importante para toda nuestra zona. Expresó el presidente comunal Roque Chavez.
La próxima semana y a lo largo de 6 días la norteña localidad santafesina, estará presente en el 2º Festival Cultural del Chamamé de Mato Grosso do Sul – Integración Brasil
El estilo litoraleño, contribuye al diálogo entre los pueblos, y por eso es importante que las provincias de la región, que comparten el gusto, gozan y disfrutan con los sentimientos que transmite este género musical sean reconocidas y apoyadas.
Como manifestación de la cultura local, el Chamamé es uno de los pilares de la identidad de los pueblos de nuestra región, que encuentran tanto en su música como en su poesía y su baile, el reflejo de las tradiciones y la memoria colectiva que se mezclan con los sentimientos por el lugar donde se vive. Como expresión musical también es un factor que ha ayudado, y mucho, a hermanar comunidades Argentinas con las de países limítrofes, como es el caso de Villa Guillermina y Campo Grande localidad Brasilera del estado de Mato Grosso do Sur, hacen notar su presencia en cada edición de las multitudinarias Fiestas del Chamamé, movilizando a miles de seguidores de todos los rincones del país que transmiten a las nuevas generaciones su pasión por este género musical.
Artistas de nuestro Norte Santafesino y de toda la Argentina contaran con el privilegio de complementar su historia enseñando sus cualidades, quedando abiertos a un intercambio con hermanos Brasileros y Paraguayos.
Más allá de lo cultural, pensando en una producción de riqueza cultural en pos del bienestar de la sociedad, ambos pueblos esperan una veta que fortalezca relaciones institucionales, insistiendo en esta integración cultural. «La cultura es el primer paso, queremos seguir con educación y con algún perfil turístico y productivo.» afirmó Roque Chavez
Acompañaran también la asociación de rescate cultural, delegaciones de Reconquista, el ballet Neconatá, de Villa Ocampo, Las Toscas y medios de comunicación de la Región.
Avellaneda24 es uno de los privilegiados y estaremos compartiendo en todas nuestras plataformas lo que suceda en el encuentro.
