Hoy se llevaron a cabo dos audiencias clave en el juzgado Federal de Reconquista, donde el fiscal Bruno Ojeda detalló los casos de narcotráfico de Jorge Luis Pereyra, Nicolás Bolaño y Mauricio Zimer.
El fiscal federal Bruno Ojeda explicó que la audiencia de hoy correspondió a la formalización de la investigación de Jorge Luis Pereyra y Nicolás Bolaño, ambos de Malabrigo, quienes fueron detenidos el miércoles pasado en un procedimiento realizado por Policía Federal Argentina. La detención ocurrió en el kilómetro 777 de la Ruta Nacional N° 11, cerca del antiguo peaje de Reconquista, cuando el vehículo en el que se desplazaban adoptó una actitud sospechosa al percatarse del control policial.
“El procedimiento fue realizado en el marco de un control rutinario de la Policía Federal. Al notar la presencia policial, el automóvil desvió hacia la banquina, lo que motivó que se realizara una requisa”, detalló el fiscal. En el automóvil se secuestraron 50 gramos de cocaína, distribuidos en cinco paquetes de 10 gramos cada uno, con resultado positivo en la prueba preliminar de campo.
Transporte de Estupefacientes y Prisión Preventiva
Pereyra y Bolaño fueron imputados por transporte de estupefacientes, un delito que conlleva una pena de 4 a 15 años de prisión. El juez de garantías, Aldo Alurralde, validó las detenciones y convalidó la prisión preventiva por 90 días corridos. Ojeda señaló que la investigación continuará con una serie de medidas probatorias, buscando profundizar la pesquisa y determinar posibles responsabilidades de otras personas en el hecho.
Caso de Mauricio Zimer en Román
En la segunda audiencia del día, el fiscal también abordó el caso de Mauricio Zimer, detenido en la ciudad de Romang por tráfico de estupefacientes. Durante un control rutinario realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) en la terminal de ómnibus de la ciudad, Zimer y una mujer intentaron evadir el control policial. Tras ser interceptados, se les practicó una requisa, encontrando 256 gramos de cocaína en la mochila de Zimer.
Este caso comenzó como una investigación de narcomenudeo, pero debido a la magnitud de la operación y el volumen de droga, el caso fue asumido por el Ministerio Público Fiscal federal, ya que se considera que podría tratarse de una red más compleja. Al igual que en el caso anterior, Zimer fue imputado por transporte de estupefacientes y se le dictó prisión preventiva por 90 días corridos.
Próximos Pasos
“Como en el caso anterior, se continuará con la investigación, incluyendo la pericia de teléfonos celulares y otros elementos electrónicos secuestrados, además de profundizar el análisis de la sustancia incautada”, concluyó Ojeda.