Lluvia, viento y descargas eléctricas, generó trastornos y dificultades en el Área Metropolitana. Hubo problemas con el sistema eléctrico. Desde los gobiernos locales aseguran que trabajan para normalizar la situación.
Minutos después de la media noche comenzaron las descargas eléctricas, para dar paso a la lluvia, posteriormente un fuerte viento azotó la región. Inmediatamente, comenzaron los problemas con el servicio eléctrico, generándose cortes en varios barrios de Reconquista.
El día después del temporal muestra a las dos ciudades muy comprometidas con su arbolado público, un dato no menor lo constituye el majestuoso árbol de Navidad de Avellaneda que quedó inclinado a raíz de las fuertes ráfagas de viento que se registraron en la región.

Daños
En tanto que en la plaza central de la ciudad de Reconquista un árbol añejo se desplomó muy cerca de la “Calesita” que funciona hace mucho tiempo en ese lugar. Afortunadamente, no dañó el espacio de juegos de los niños. Hasta el momento las autoridades de Reconquista no informaron daños personales, pero sí se registran daños materiales.
66 milímetros la lluvia en Reconquista desde la hora cero hasta las 08:00 horas de este viernes 29 de diciembre de 2023, mientras que los reportes de la ciudad de Avellaneda superan los 70 milímetros. Cabe mencionar que a la hora de realizar este informe continúa lloviendo en la región, pero sin la presencia de viento.
El comité de Protección Civil de la Municipalidad de Reconquista informó a los vecinos que trabaja en el relevamiento de las zonas afectadas por el temporal ocurrido a primeras horas de la madrugada. Por este motivo se pide la colaboración de toda la comunidad de circular únicamente en casos de estricta necesidad y hacerlo con extrema precaución. Personal de Servicios Públicos recorre cada calle despejando. Ante la continuidad del pronóstico de lluvias y tormentas, la Municipalidad de Reconquista recomienda: No sacar la basura ni arrojar elementos que puedan obstruir desagües y bocas de tormenta. Colaborar verificando que los desagües de cada vivienda se encuentren limpios y sin obstrucciones de ningún tipo. Prevenir inconvenientes eléctricos desconectando aparatos que no sean imprescindibles.

El Gobierno de Avellaneda, por su parte, informó que trabaja, desde la madrugada, con todos los equipos para despejar la vía pública, de ramas, cables y columnas de luces caídas, producto de la feroz tormenta que se desató en la víspera. Además, solicitan a la comunidad, circular por la ciudad solo en caso de estricta necesidad y hacerlo con suma precaución. Línea de atención: Oficina de Atención Ciudadana 3482441212.

Arroyo Ceibal
Otra localidad del Departamento General Obligado castigada por el fuerte temporal de la madrugada es Arroyo Ceibal, donde precipitaron 75 milímetros y se registraron fuertes ráfagas de viento que provocaron caídas de árboles en el acceso a esa localidad.
Fuentes policiales destacaron que hubo cortes de cables y postes de suministro eléctrico. Lamentablemente, se reportó la voladura del techo de una vivienda familiar y se derrumbó el tapial del club Sportivo Ceibalito y la pared sur del Polideportivo Comunal.

En Vera
Autoridades policiales informaron que al momento se registraron solo árboles caídos, postes de tendido eléctrico y cables de servicios de distintas empresas. Aseguran que nos se recibieron reportes de voladuras de techos.
Indican que en algunos barrios de diferentes localidades, del Departamento Vera, debido a las intensas precipitaciones, el agua ingreso a los domicilios, pero advierten que al momento no hay personas evacuadas.
Registros de lluvia: Vera 50 milímetros; Tartagal 100 milímetros, Calchaquí 80 milímetros, La Gallareta 40 milímetros, Intiyaco 95 milímetros, Margarita 37 milímetros, Santa Lucia 35 milímetros.
FUENTE: Norte24