El Instituto de Cultura Popular repasa su historia, reafirma su compromiso con las familias rurales y organiza actividades conmemorativas en la región.
El Instituto de Cultura Popular (Incupo) cumple 55 años de vida y lo celebra reafirmando sus principios fundacionales: educación, organización comunitaria y defensa de la ruralidad como eje de desarrollo social y ambiental.
Su director, Ernesto Stahringer, recordó que desde sus inicios en los años 70 la institución trabajó en la alfabetización de poblaciones rurales e indígenas del norte argentino, utilizando la radio y monitores comunitarios para llegar a los lugares más aislados.
“Incupo siempre tuvo esta doble mirada: lo local para mejorar la vida de las familias y lo macro en políticas públicas. Hoy mantenemos la opción por la ruralidad, no porque sea mayoritaria, sino porque es una necesidad de toda la sociedad”, señaló Stanger.
Educación, organización y ambiente
Durante más de cinco décadas, Incupo acompañó a comunidades campesinas e indígenas frente a los cambios económicos y sociales. Pese a las dificultades de financiamiento, la institución se mantuvo fiel a su misión de empoderar a los sectores rurales, promover la organización comunitaria y defender modelos de producción sustentables.
“Si la población rural vive bien, se cuida el medio ambiente y se producen alimentos de calidad. No es solo un beneficio para las familias campesinas, sino para toda la sociedad”, remarcó Ernesto.
Actividades por el aniversario
En el marco de los festejos, se realizó recientemente en Reconquista una muestra fotográfica sobre las ligas agrarias y campesinas, especialmente en Formosa.
Además, el próximo 26 de septiembre se llevará a cabo un acto simbólico de plantación de árboles nativos en La Lola, a las 9 de la mañana, como expresión del compromiso con un futuro sustentable.
“Queremos un desarrollo moderno y humano, con gente en el campo, con bosques y sistemas productivos que respeten la naturaleza. Ese es el camino”, subrayó el director de Incupo.
Cómo sumarse
Finalmente, Ernesto Stahringer recordó que las personas interesadas pueden colaborar con la institución a través de donaciones únicas o recurrentes en la página web y redes oficiales de Incupo.
“Cada aporte ayuda a sostener esta misión que llevamos adelante desde hace 55 años, en beneficio de toda la sociedad”, concluyó.