
Juan Carlos Bandeo, titular del sindicato de trabajadores textiles de Reconquista, describió un panorama desolador tras la audiencia con la empresa y el Ministerio de Trabajo.
El viernes pasado, Juan Carlos Bandeo, titular del gremio de los textiles de Reconquista, explicó que los trabajadores tuvieron una audiencia con el Dr. Lorenzini, donde recibieron un panorama de la deuda de la empresa y la situación general de la producción.
Este lunes a la mañana, los responsables de Algodonera Avellaneda convocaron nuevamente a los trabajadores, con la presencia del ministro de Trabajo de la provincia, Coco Báscolo, para abordar la continuidad laboral y las deudas pendientes.
Deudas y perspectivas
Bandeo detalló que la empresa adeuda salarios de septiembre y octubre, además de indemnizaciones a 185/190 trabajadores. La situación se agrava porque la firma no cuenta con fibra propia y depende de la venta de bienes en Buenos Aires, lo que dificulta cualquier reinicio de la producción.
“El panorama es desolador. Los muchachos están con el ánimo por el piso, no hay salida inmediata y la posibilidad de conformar una cooperativa se ve imposible”, señaló Bandeo.
Próximos pasos y expectativa
El sindicato espera la intervención del Ministerio de Trabajo nacional, aunque reconocen que la solución no es inmediata. Bandeo remarcó que los trabajadores se encuentran en estado de espera, con la preocupación de cómo cubrirán sus necesidades básicas mientras la situación se mantiene sin resolución.
“Es terrible. No hay plata, no hay salida, y los muchachos deben pensar ya en cómo van a comer el mes que viene”, concluyó el periodista Sergio Raynoldi, describiendo la gravedad del conflicto.