
El titular del gremio de los textiles de Reconquista habló tras la reunión con el ministro de Trabajo de la provincia y advirtió que la empresa sigue sin cumplir los compromisos asumidos.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeó, se refirió este lunes a la delicada situación de Algodonera Avellaneda, tras mantener una reunión con el ministro de Trabajo de la provincia, Roald “Coco” Báscolo, frente a las puertas de la empresa.
“La situación está cada vez peor y la deuda no se paga. El ministro vino, escuchó y nosotros le explicamos lo mismo que venimos diciendo hace tiempo: si esto sigue así, la empresa no tiene salida”, expresó Bandeó en diálogo con Vivos y Sueltos.
“Nos sorprendieron las deudas que reconocieron”
El dirigente recordó además lo ocurrido en la audiencia convocada por el juez León, donde representantes de la empresa presentaron cifras que generaron sorpresa entre los trabajadores.
“Nos quedamos mirando entre todos cuando hablaron de esas deudas. Nadie sabía que existían esos compromisos, como el seguro contra incendio o las 72 cuotas que habían arreglado antes de Santiago”, señaló.
En esa audiencia también participaron representantes de la EPE y de la provincia, quienes —según Bandeó— “fueron terminantes” respecto al posible corte del suministro eléctrico si no se regulariza la situación. “Este miércoles teóricamente podrían cortar la energía”, advirtió.
Expectativas por el pago de la quincena
Consultado sobre los próximos pasos, el dirigente gremial informó que hasta el sábado se aguardan novedades sobre el pago del 50% de la quincena, en el marco de negociaciones a nivel nacional.
“A nivel nacional se habló de pagar el 50% de la quincena, así que esperamos que eso se cumpla. De lo contrario, seguiremos reclamando lo que nos corresponde”, aseguró.
Por último, Bandeó reiteró que el gremio “seguirá acompañando a los trabajadores y exigiendo el cumplimiento de las deudas”, y agradeció el acompañamiento del Ministerio de Trabajo provincial en el seguimiento del conflicto.