
Los ingresos de casi 9 millones de jubilados y pensionados que dependen de ANSES tendrán un aumento del 2,8% desde junio, según la inflación de abril, recientemente informada por el INDEC.
Desde la entrada en vigencia del Decreto 274/24, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se actualizan mensualmente tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
Nuevos montos desde junio 2025
Con el incremento, los haberes quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $304.783,30
- Jubilación mínima + bono refuerzo ($70.000 a confirmar): $374.783,30
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $243.826,60
- Pensiones no contributivas: $213.348,30
- Jubilación máxima: $2.050.902,65
El 70% de los jubilados cobrarán el bono extra, que eleva el piso a casi $375.000.
¿Cómo impacta en el aguinaldo?
El aumento también influye en el pago del medio aguinaldo de junio, que equivale al 50% del mejor haber percibido en el semestre.
Los montos estimados del aguinaldo:
- Jubilados con mínima: $152.391
- Jubilados con máxima: $1.025.451
De esta manera, los jubilados y pensionados que cobran la mínima y reciben el bono cobrarán en junio hasta $527.175 entre haber, bono y aguinaldo.
Asignaciones ANSES: cuánto suben en junio
Las asignaciones familiares y universales también subirán un 2,8%:
- AUH (Asignación Universal por Hijo): $109.519
- AUH por discapacidad: $356.614,30
- Asignación Familiar por Hijo: $54.762,60
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $178.311,74
Consultá fecha y forma de cobro desde tu cuenta en Mi ANSES.