En medio de un fuerte operativo de seguridad, jubilados autoconvocados se movilizan una vez más hacia el Congreso de la Nación para exigir mejoras en sus haberes y la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI.
La protesta comenzó a las 17 horas de este miércoles, en el marco de una convocatoria que se repite cada semana. Como ya es habitual, las inmediaciones del Congreso permanecen sitiadas por fuerzas federales, en aplicación del protocolo antipiquetes implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. A pesar del clima de tensión, los manifestantes avanzan con sus reclamos de forma pacífica.
Dos ejes centrales: ingresos y salud
Los principales reclamos de los jubilados son:
- Un aumento digno de haberes previsionales, ante la pérdida del poder adquisitivo por la inflación.
- La restitución del 100% de cobertura de medicamentos esenciales por parte del PAMI, beneficio que consideran vital para su subsistencia.
Apoyo de organizaciones sociales y religiosas
La movilización de esta tarde cuenta con el acompañamiento de organizaciones sociales y religiosas, entre ellas:
- La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)
- El colectivo de Curas en Opción por los Pobres
- Diversos espacios políticos y agrupaciones barriales
Desde los grupos convocantes señalaron que seguirán movilizándose cada semana hasta que sus demandas obtengan respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional.