
El incremento se dio principalmente por los desembolsos del FMI y otros organismos internacionales, en un contexto de déficit de divisas y creciente endeudamiento.
El stock de deuda externa bruta superó los u$s305.000 millones en el segundo trimestre de 2025, registrando un récord histórico, según informó el INDEC. El aumento intertrimestral fue de u$s23.783 millones (+8,5%), impulsado principalmente por la asistencia de organismos internacionales.
Endeudamiento del Gobierno y del Banco Central
El mayor incremento correspondió al gobierno general, con u$s18.480 millones, de los cuales u$s12.398 millones provinieron de desembolsos del FMI.
Por su parte, el Banco Central (BCRA) elevó sus pasivos en u$s2.380 millones, debido a la ampliación de operaciones REPO con siete bancos internacionales.
Otros sectores y deuda con organismos internacionales
- Sociedades no financieras, hogares e ISFLSH: + u$s2.435 millones
- Resto de los bancos: + u$s559 millones
- Otras sociedades financieras: – u$s71 millones
En total, la deuda externa con organismos internacionales asciende a u$s92.964 millones, con casi 60% correspondiente al FMI y el 30% restante principalmente a préstamos del BID, BIRF y CAF.
Más del 70% de la deuda en moneda extranjera tiene vencimiento a largo plazo, según los datos oficiales.