La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe licitó la compra de 339 transformadores de distribución de 33 y 13,2 kV, en el marco de su Plan de Obras, con una inversión estimada en 10.000 millones de pesos. El proceso, que representa un hito en el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica, destaca por su enfoque en la transparencia, eficiencia y sostenibilidad.
“Un compromiso con la transformación profunda de la EPE”
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, subrayó la relevancia de la licitación: “No es sólo un avance en infraestructura, sino un compromiso con la transformación profunda de la EPE. Nuestra gestión está marcada por la transparencia, la eficiencia y la puesta en valor de cada peso invertido. Queremos una empresa moderna, competitiva y al servicio de los santafesinos”.
En la misma línea, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, destacó el impacto de esta medida: “Ordenamos las cuentas, optimizamos el uso de los recursos, y hoy podemos anunciar esta compra histórica. Estamos trabajando para que la EPE recupere su lugar como una empresa de primer nivel”.
Fuerte interés del sector privado
El llamado a licitación atrajo a ocho empresas líderes del rubro, lo que garantiza un proceso competitivo y transparente. Los plazos de entrega de los transformadores serán de entre 90 y 180 días, permitiendo una implementación escalonada.
Las ofertas presentadas fueron:
- Fohama Electromecánica S.R.L.: U$S 6.665.254,00 + IVA
- Mayo Transformadores S.R.L.: U$S 6.832.090,00 + IVA
- Inelpa Transformadores S.A.: U$S 6.736.240,00 + IVA
- Tadeo Czerweny S.A.: U$S 7.035.954,00 + IVA
- Tecno Staff S.A.U.: U$S 2.963.929,23 + IVA (no cotizó todos los ítems)
- Anif S.A.: U$S 8.045.704,00 + IVA
- Vasile y Cia. S.A.C.I.: U$S 6.529.870,00 + IVA
- Tubos Transelectric: U$S 6.711.890,00 + IVA
Renovación estratégica en alta tensión
En paralelo, la EPE invirtió $527.504.861 en la renovación de infraestructura en 132 kV en cinco Estaciones Transformadoras clave: Rosario Sur, Sarmiento, Cañada de Gómez, Villa Constitución Residencial y Sorrento. En varios casos, los equipos reemplazados tenían hasta 40 años de antigüedad.
“Con orden, ahorro y control realizamos estas intervenciones para mejorar el servicio y la seguridad del sistema”, indicó Rodríguez. “Nuestro compromiso, junto al gobernador y el ministro, es seguir invirtiendo para modernizar la empresa en todos sus sectores”, agregó.
Los trabajos —ejecutados con personal propio— incluyeron recambio de interruptores, transformadores de corriente, descargadores e incorporación de nuevas tecnologías, lo que permitirá una mayor confiabilidad, menores costos de mantenimiento y una vida útil más prolongada.