Los cuartos de final se jugarán este domingo desde las 14 en la cancha de Deportivo Cultural de Los Amores, con cuatro partidos consecutivos y gran convocatoria de público.
La Liga Norteña de Fútbol vivirá este domingo una de sus fechas más esperadas: los cuartos de final del campeonato, que se disputarán íntegramente en la cancha del Club Deportivo Cultural de Los Amores, con inicio a las 14:00 y cuatro partidos consecutivos que prometen atraer a cientos de hinchas de toda la región.
La presidenta de la liga, Estela, explicó en diálogo telefónico que este formato “se implementó hace dos años por decisión de los delegados, para reducir gastos y reunir a más público”. Cada jornada reúne a ocho equipos que representan distintas localidades, lo que genera “un marco de más de 800 personas mayores” en cada fecha.
Los cruces de cuartos
El programa de partidos para este domingo será el siguiente:
- 14:00: Intiyaco vs. Las Garzas
- 15:30: Belgrano vs. Ceibalito
- 17:00: Garabato Unidos vs. Lanteri
- 18:30: Deportivo Cultural (Los Amores) vs. Atlético El Sombrerito
Las puertas se abrirán desde las 13, la entrada tendrá un costo de $4000, y como es tradición, no se venderán bebidas alcohólicas dentro del predio.
Hacia las semifinales y la gran final
Los equipos ganadores avanzarán a las semifinales, que se disputarán en Argentino de Delantero el domingo siguiente. A diferencia de otras ediciones, este año la final será a partido único, debido a la cercanía con el cierre de calendario en diciembre.
“Queremos cerrar con una jornada de lujo, con árbitros invitados de renombre y una gran concurrencia de público. Para los jugadores, es una experiencia inolvidable”, destacó Estela.
La presidenta anticipó además que, una vez finalizado el torneo, los campeones serán premiados en una cena especial, aunque este año la organización quedará en manos de los propios clubes.
Fútbol, comunidad y tradición
Los encuentros de la Liga Norteña se viven como verdaderas fiestas populares: familias enteras llegan con mates, chipá y banderas, en un ambiente de camaradería y respeto. “Siempre hay muy buen comportamiento y clima familiar. La gente disfruta del fútbol y de compartir con las demás localidades”, cerró Estela.
