El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó hoy su pesar por la decisión de Argentina de dejar la entidad y manifestó su esperanza de que el gobierno “reconsidere” dicha postura.
“Lamentamos el anuncio y esperamos que reconsideren la decisión”, afirmó Ghebreyesus durante una rueda de prensa virtual.
El anuncio de la salida de Argentina fue realizado por el gobierno del presidente Javier Milei la semana pasada a través del portavoz presidencial Manuel Adorni, quien indicó que el presidente había instruido al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de Argentina en la OMS.
Esta decisión coincide con la tomada por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, quien también firmó una orden para retirar a su país de la organización, aunque recientemente mostró interés en revisar dicha medida.
La decisión generó críticas en todo el espectro político opositor y entre especialistas en salud, quienes cuestionaron la adopción de políticas similares a las de Trump y señalaron que la solución a los problemas sanitarios no es abandonar la OMS.
Rubén Torres, presidente de la Federación Latinoamericana de Hospitales, sostuvo que “la solución no es irse” de la organización, sino tratar de resolver los problemas desde el rol de miembro.
Además, ATE, los bloques parlamentarios de Unión por la Patria (UxP), la UCR y la Coalición Cívica (CC), entre otros, también se manifestaron en contra de la medida.
Tras la notificación formal a la OMS para iniciar el proceso de retirada de Argentina de la organización, el gobierno deberá obtener la ratificación del Congreso para hacer efectiva la medida.