Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

La periodista Agustina Lescano describió desde Brasil el operativo más letal en décadas

Avellaneda24 30 octubre, 2025 2 min de lectura
La periodista Agustina Lescano describió desde Brasil el operativo más letal en décadas

La periodista santafesina Agustina Lescano, desde desde Río de Janeiro-Brasil, describió en Radio Ideal el clima tras el operativo más letal de la historia reciente.

En comunicación con Radio Ideal, la periodista santafesina Agustina Lescano, integrante del periódico Pausa (de Santa Fe) y actualmente radicada en Brasil, brindó detalles sobre la violenta operación policial realizada esta semana en Río de Janeiro, que dejó más de 120 muertos en dos grandes complejos de favelas.

“Fue un operativo policial enorme, ordenado por el gobierno del Estado, en los complejos Alemão y Penha, ubicados en la zona norte de Río. El argumento fue capturar a líderes del crimen organizado, pero la intervención fue muy letal y está siendo duramente criticada”, explicó Lescano desde el centro de la ciudad, a unos 20 kilómetros del lugar de los enfrentamientos.

Escenas de extrema violencia

Según la periodista, el operativo es considerado “el más letal en la historia de Brasil y de Río de Janeiro”, algo especialmente grave en un país donde la violencia policial es un problema histórico.

“Se está hablando de ejecuciones y mutilaciones. Un joven de 19 años apareció decapitado, y hubo drones que lanzaron bombas sobre las favelas”, relató. Además, confirmó que cuatro policías murieron durante la acción y que incluso familiares de los agentes criticaron la falta de preparación.

Críticas políticas y falta de coordinación

Lescano sostuvo que el operativo fue ejecutado por la Policía Militar del Estado sin coordinación con la Policía Federal ni con otras fuerzas nacionales. “El gobernador se cortó solo, y eso generó un fuerte rechazo. La Policía Federal quería intervenir en la investigación financiera detrás del crimen organizado, pero se encontró con obstáculos políticos”, afirmó.

También explicó que existen disputas entre el gobierno estadual y las fuerzas federales, y que el accionar policial podría tener motivaciones políticas más que de seguridad.

Repercusiones y movilización social

Para mañana se esperan manifestaciones en Río, Recife y Salvador de Bahía, convocadas por organizaciones sociales y de derechos humanos que cuestionan la letalidad del operativo y la falta de control institucional.

“Suponiendo que todas las muertes fueran de criminales, el problema no se resuelve así. Si matar personas fuera la solución, Brasil sería Suiza”, citó Lescano, reflejando el tono de la crítica generalizada en el país.

Escucha la nota completa:

https://avellaneda24.com/wp-content/uploads/2025/10/30-10-Nota-Agustina-Lescano.mp3

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Detuvieron a un empleado municipal acusado de abigeato en Reconquista
Siguiente: Cronograma provincial: sueldos de octubre con pagos adelantados para sectores específicos

Historias relacionadas

Juan Carlos Bandeó “La situación en Algodonera Avellaneda está cada vez peor y la deuda no se paga”
1 min de lectura
  • AHORA

Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre

Avellaneda24 31 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

Scarpin busca que el gobierno provincial intervenga ante la crisis de Algodonera Avellaneda

Avellaneda24 30 octubre, 2025
docente
3 min de lectura
  • AHORA

Crettaz confirmó que más del 50% de los docentes aprobaron los exámenes del concurso de ascenso

Avellaneda24 30 octubre, 2025

Te pueden interesar

Juan Carlos Bandeó “La situación en Algodonera Avellaneda está cada vez peor y la deuda no se paga”
1 min de lectura
  • AHORA

Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Milei confirmó que el acuerdo con el FMI se cerrará a ”mediados de abril“
1 min de lectura
  • Economía

El Gobierno pagará este lunes al FMI US$ 822 millones en intereses y las reservas volverán a caer

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota “No me interesa tener razón, me interesa ganar”
1 min de lectura
  • Politica

Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota: “No me interesa tener razón, me interesa ganar”

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Vicentin no pagará los sueldos de marzo y crece la tensión entre los trabajadores
2 min de lectura
  • Destacado

Grassi se queda con Vicentin al ganar el cramdown y supera la oferta de Dreyfus-Molinos Agro

Avellaneda24 31 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre
  • El Gobierno pagará este lunes al FMI US$ 822 millones en intereses y las reservas volverán a caer
  • Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota: “No me interesa tener razón, me interesa ganar”
  • Grassi se queda con Vicentin al ganar el cramdown y supera la oferta de Dreyfus-Molinos Agro
  • El Gobierno Nacional baja aranceles para juguetes y busca precios más accesibles en Navidad
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.