Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

La producción de autos creció en junio un 33% interanual

Avellaneda24 3 julio, 2025 2 min de lectura
La producción de autos creció en junio un 33% interanual

En el primer semestre se fabricaron más de 250.000 unidades, el mejor registro desde 2018. Las exportaciones y ventas también muestran una tendencia positiva, aunque con desafíos en competitividad.

La industria automotriz argentina produjo en junio 42.848 vehículos, lo que representa un crecimiento del 33,8% en comparación con el mismo mes de 2024, aunque con una caída del 10,9% frente a mayo, según el informe mensual difundido por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

A pesar de tener solo 17 días hábiles en el mes, las terminales lograron un promedio de 2.500 unidades producidas por jornada, consolidando una tendencia positiva en lo que va del año.

Primer semestre en alza: 250.478 unidades fabricadas

Durante el primer semestre de 2025, el sector produjo un total de 250.478 unidades, lo que implica un incremento del 15,6% respecto del mismo período del año pasado. Se trata del mejor desempeño semestral desde 2018, acompañado también por un notable aumento del 77% en patentamientos.

Exportaciones con leve suba, pero con desafíos estructurales

En junio se exportaron 22.760 vehículos, una baja del 13,6% respecto de mayo, pero con un crecimiento del 9% frente a junio de 2024. En el acumulado enero-junio, las exportaciones alcanzaron 129.654 unidades, un 2,2% más que en el mismo período del año pasado.

“El crecimiento exportador sigue siendo limitado. La mayor competencia externa y los desafíos de competitividad nos marcan el camino a seguir”, advirtió Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

Ventas y producción impulsadas por el nuevo contexto económico

Zuppi destacó que el aumento en las ventas mayoristas y la reactivación interna están directamente relacionados con medidas como:

  • Eliminación o reducción del impuesto interno a los autos
  • Fin del impuesto PAIS para el sector
  • Desbloqueo de restricciones a las importaciones
  • Mayor acceso al crédito para consumidores

Estas condiciones ampliaron la oferta disponible, mejoraron la rentabilidad de las terminales y estimularon la demanda interna, según detalló el informe.

Hacia una agenda de competitividad exportadora

Desde ADEFA insistieron en la necesidad de profundizar una agenda de competitividad, con foco en inversiones, acceso a nuevos mercados y reducción de costos logísticos y fiscales.

“Los resultados mensuales muestran una adecuación a nuevas condiciones productivas, con renovación de modelos y cierres de ciclos industriales. La articulación con el Estado y toda la cadena de valor es clave para mantener esta evolución”, concluyó Zuppi.

La industria automotriz, uno de los sectores estratégicos del entramado productivo argentino, encara la segunda mitad del año con buenos números, pero también con el desafío de consolidar el crecimiento en un escenario global competitivo.

Tags: Economia

Sigue leyendo

Anterior: Torneo de Bochas Trío Mixto: récord de inscriptos y todo listo para este domingo 6 de julio
Siguiente: Gaza: al menos 80 muertos en ataques israelíes, incluyendo 37 cerca de centros de ayuda humanitaria

Historias relacionadas

Menores de 18 podrán abrir una cuenta bancaria en dólares
2 min de lectura
  • Economía

El dólar oficial roza el techo de la banda y el Banco Central se prepara para intervenir

Avellaneda24 21 octubre, 2025
En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses
2 min de lectura
  • Economía

En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses

Avellaneda24 20 octubre, 2025
Vicentín
2 min de lectura
  • Economía

Cerealeras proponen esquema de pago escalonado para frenar quiebra de Vicentín

Avellaneda24 17 octubre, 2025

Te pueden interesar

ALPI organiza su primera “Camina y Corre” en el anfiteatro de la Estación del Centenario
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI

Avellaneda24 22 octubre, 2025
La Unión Agrícola Avellaneda se recupera de un ciberataque
2 min de lectura
  • AHORA

La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin

Avellaneda24 22 octubre, 2025
xr:d:DAFcWK6Yomo:2,j:48150593580,t:23030516
2 min de lectura
  • AHORA

Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro

Avellaneda24 22 octubre, 2025
Elecciones 2025 todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
2 min de lectura
  • Destacado

Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia

Avellaneda24 22 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI
  • La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin
  • Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro
  • Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
  • Javier Milei advierte sobre la importancia de la elección y llama a la participación ciudadana
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.