Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

La provincia de Santa Fe inauguró en Ceres el primer centro de internación pública para adicciones

Avellaneda24 5 mayo, 2025 2 min de lectura
Luciano Sciarra

La Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Adicciones (Aprecod), que depende del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, a cargo de la ministra María Victoria Tejeda, habilitó en Ceres un centro de tratamiento con internación para personas con consumos problemáticos. Es el primer dispositivo 100% público de estas características que se abre en la actual gestión.

En diálogo con Radio Ideal, el secretario de Aprecod, Luciano Sciarra, explicó que se trata de un centro residencial con capacidad inicial para 14 personas, que podría ampliarse hasta 25. “Ya existía allí un dispositivo ambulatorio. Esto significa un paso importante porque ahora habrá un espacio para que las personas permanezcan internadas mientras hacen su tratamiento”, señaló.

Durante los años de gestión socialista, según se indicó en la entrevista, se promovía exclusivamente la atención ambulatoria, y se eliminaron casi todos los espacios de internación. Esta nueva iniciativa cambia esa mirada y plantea un abordaje más integral, sumando dispositivos residenciales desde el Estado.

Por qué un centro de internación pública

Sciarra explicó que la decisión responde a dos motivos principales:

  • Capacidad de respuesta: “La provincia no puede depender exclusivamente de convenios con instituciones privadas, que si bien hacen un gran trabajo, no alcanzan a cubrir la demanda”.
  • Cobertura territorial: “En la zona centro-oeste de la provincia no existía ningún dispositivo de este tipo, ni siquiera conveniado. Ahí es donde el Estado tiene que estar”.

Además, remarcó que la atención de Aprecod está dirigida a personas sin cobertura médica, y que en muchas regiones no es rentable para privados instalar centros de internación.

Una problemática que crece

El funcionario alertó sobre el crecimiento de los consumos problemáticos en todo el mundo: “En los últimos 10 años, aumentó un 20% la población afectada, que ya supera el 5% a nivel global. En Santa Fe, durante el primer año de gestión, triplicamos la capacidad de atención pública”.

En cuanto al abordaje, aclaró que los hospitales públicos atienden las urgencias, pero el tratamiento a largo plazo lo realiza Aprecod. “Muchos de los casos requieren una internación inicial para desintoxicación, pero luego es necesario un acompañamiento terapéutico sostenido, que puede durar meses o incluso toda la vida”.

Cómo acceder a la atención

Las personas interesadas en recibir ayuda pueden comunicarse con Aprecod a través de su línea gratuita 0800 268 5640, disponible todos los días del año. También pueden buscar “Aprecod” en internet para acceder a canales oficiales o contactarse vía redes sociales.

“El 0800 no es para urgencias médicas, sino para acompañamiento, orientación y derivación. Atienden tanto personas que consumen como familiares preocupados”, aclaró Sciarra.

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: Cristina Kirchner recusó a Lorenzetti y denunció proscripción
Siguiente: Reconquista Deportiva: destacados logros durante el fin de semana extra largo

Historias relacionadas

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Sergio-Petroli-5
2 min de lectura
  • AHORA

Sergio Petroli celebró el Día de la Cumbia Santafesina destacando su identidad cultural

Avellaneda24 5 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.