
Unidos para Cambiar Santa Fe definió este jueves el dictamen que propondrá en la Comisión Redactora de la Convención del 25 de septiembre, en el que se asegura que la Caja será “intransferible”.
El bloque de Unidos para Cambiar Santa Fe resolvió este jueves al mediodía incorporar en el dictamen de la reforma constitucional la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones. La confirmación llegó de la mano de los convencionales Fabián Bastía, Felipe Michlig, Pablo Farías y Lucas Incicco, en diálogo con el periodista de AIRE, Lucas Payetta.
“Trabajamos toda la mañana para incorporar la palabra intransferible en el dictamen. Ahora lo vamos a trabajar en la Comisión Redactora para darle la mejor forma y que así quede establecido”, explicó Farías desde la Legislatura.
Consenso político
Por su parte, Bastía subrayó que la inclusión del término se dio tras un planteo de diferentes sectores: “Se ha hecho en otras cuestiones y propuestas. Nos pareció prudente y oportuno; acá está la solución”.
En la misma línea, Incicco destacó que la decisión fue fruto del consenso: “Venimos ejercitando permanentemente este diálogo dentro de Unidos, pero también abiertos a otras voces. Primero ponemos los intereses de los santafesinos y después los de nuestra fuerza política”.
Garantía hacia el futuro
Finalmente, Michlig remarcó la importancia de dejar asentado el concepto para las futuras administraciones: “Mientras gobernemos nosotros, la Caja de Jubilaciones no se va a transferir. No hacía falta ponerlo en la Constitución, pero queremos asegurarlo para cuando no estemos”.
Con este dictamen, la Comisión Redactora trabajará en la redacción final del párrafo que dejará explícita la intransferibilidad de la Caja, uno de los puntos más sensibles del debate constitucional santafesino.