Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

La UCSF participó en el Rally Latinoamericano de Innovación junto a instituciones de Reconquista

Avellaneda24 30 octubre, 2025 3 min de lectura
equipo rally de innovación 2º

La competencia reunió a 45 participantes en nueve equipos interdisciplinarios que desarrollaron proyectos creativos con impacto social y ambiental.

El 10 y 11 de octubre se desarrolló una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, competencia que promueve la creatividad, el trabajo colaborativo y la vinculación con el entorno a partir de la resolución de desafíos reales.

En Reconquista, la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) participó junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Profesorado local, fortaleciendo el trabajo conjunto entre instituciones educativas de la región.

En esta edición se conformaron nueve equipos interdisciplinarios con 45 participantes, entre ellos dos estudiantes de la UCSF —de las facultades de Ciencias Económicas y Psicología— que integraron los grupos que obtuvieron el primer y segundo puesto en la sede local dentro del rubro Innovación.

El equipo ganador avanzó a la instancia nacional y logró un cuarto puesto a nivel país, reflejando el alto nivel de compromiso y creatividad de los jóvenes participantes.

Acompañamiento docente y aprendizaje compartido

El acompañamiento docente fue clave durante el desarrollo de los proyectos. La Lic. Lucila Rodríguez, de la Facultad de Ciencias Económicas, destacó el trabajo articulado entre mentores: “Éramos cuatro para siete grupos, recorríamos todas las mesas y hablábamos con los participantes”.

El rol de los docentes fue orientar y sugerir caminos posibles para el desarrollo de cada propuesta, sin interferir en la mirada de los estudiantes. Este acompañamiento incluyó asesoramiento en la presentación de proyectos, búsqueda de soluciones y mejoras en informes y videos finales.

Compromiso social e innovación con impacto

Los proyectos abordaron temáticas de gran relevancia social, trabajadas por equipos conformados por estudiantes de distintas instituciones. El reglamento exigía que cada grupo incluyera al menos una mujer y un ingeniero, promoviendo diversidad y equidad.

Entre las propuestas se destacaron iniciativas de reciclado de tetrapack y textil, economía circular, limpieza de playas, alerta temprana ante catástrofes y huerta vertical. También surgieron ideas innovadoras como una caja de herramientas para niños migrantes y un sistema de ayuda humanitaria en zonas de difícil acceso.

“Fue una experiencia increíble, muy linda, donde aprendí muchísimo”, expresó Rodríguez, quien subrayó el valor del aprendizaje compartido y la riqueza del trabajo colectivo.

En primera persona

Los representantes de la UCSF fueron Mariano Algarañaz, estudiante de Licenciatura en Administración, integrante del equipo que obtuvo el segundo puesto, y Ana Clara Zalazar, de Psicopedagogía, quien formó parte del equipo ganador a nivel local y que logró el cuarto puesto nacional entre 70 propuestas.

Ana Clara relató que al principio se sentía insegura sobre su aporte, pero luego entendió que todas las miradas sumaban: “A medida que pensábamos las problemáticas, me di cuenta de que todos aportábamos de alguna manera”. Su grupo diseñó una alternativa a las placas de yeso, a partir del reciclado de tetrapack, destacando su resistencia, durabilidad e impermeabilidad.

Por su parte, Mariano se inscribió motivado por la oportunidad de trabajar con compañeros de distintas carreras. Su equipo desarrolló una aplicación capaz de predecir inundaciones o incendios: “Mientras programaban, la app detectó un posible incendio en Córdoba que efectivamente ocurrió al día siguiente”, relató sorprendida la docente mentora.

Compromiso institucional con la innovación

La UCSF celebra y acompaña estos logros, reafirmando su compromiso con la formación integral, la interdisciplina y el acompañamiento académico en espacios que fomentan la innovación, la creatividad y el compromiso social.

👉 Más información en: www.rallydeinnovacion.org

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: Reconquista se prepara para Dinamia 2025 con más de 30 disciplinas y actividades
Siguiente: Avellaneda amplía la red de gas natural en el acceso principal de la ciudad

Historias relacionadas

Juan Carlos Bandeó “La situación en Algodonera Avellaneda está cada vez peor y la deuda no se paga”
1 min de lectura
  • AHORA

Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre

Avellaneda24 31 octubre, 2025
La periodista Agustina Lescano describió desde Brasil el operativo más letal en décadas
2 min de lectura
  • AHORA

La periodista Agustina Lescano describió desde Brasil el operativo más letal en décadas

Avellaneda24 30 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

Scarpin busca que el gobierno provincial intervenga ante la crisis de Algodonera Avellaneda

Avellaneda24 30 octubre, 2025

Te pueden interesar

Juan Carlos Bandeó “La situación en Algodonera Avellaneda está cada vez peor y la deuda no se paga”
1 min de lectura
  • AHORA

Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Milei confirmó que el acuerdo con el FMI se cerrará a ”mediados de abril“
1 min de lectura
  • Economía

El Gobierno pagará este lunes al FMI US$ 822 millones en intereses y las reservas volverán a caer

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota “No me interesa tener razón, me interesa ganar”
1 min de lectura
  • Politica

Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota: “No me interesa tener razón, me interesa ganar”

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Vicentin no pagará los sueldos de marzo y crece la tensión entre los trabajadores
2 min de lectura
  • Destacado

Grassi se queda con Vicentin al ganar el cramdown y supera la oferta de Dreyfus-Molinos Agro

Avellaneda24 31 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre
  • El Gobierno pagará este lunes al FMI US$ 822 millones en intereses y las reservas volverán a caer
  • Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota: “No me interesa tener razón, me interesa ganar”
  • Grassi se queda con Vicentin al ganar el cramdown y supera la oferta de Dreyfus-Molinos Agro
  • El Gobierno Nacional baja aranceles para juguetes y busca precios más accesibles en Navidad
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.