Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

La Universidad Católica de Santa Fe impulsa un programa gratuito para equipos directivos escolares

Avellaneda24 5 noviembre, 2025 3 min de lectura
gestion curricular (2)

La Universidad Católica de Santa Fe lanza un proyecto gratuito de formación y acompañamiento en gestión curricular, destinado a equipos directivos de instituciones públicas y privadas.

El Instituto de Investigación para la Educación Argentina (IIEA) de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) convoca a los equipos directivos de escuelas secundarias de gestión pública y privada de toda la provincia a participar del proyecto “Innovación y Acompañamiento de la Gestión Curricular”, que se desarrollará durante los ciclos lectivos 2026 y 2027.

La propuesta es gratuita y de participación voluntaria, con una modalidad virtual a través del Campus UCSF, en 10 encuentros mensuales los terceros viernes de cada mes, de 18 a 20 horas. El proyecto fue presentado al Ministerio de Educación de Santa Fe para su reconocimiento como formación docente continua, con puntaje de 120 horas en el marco del Decreto 3029/12.

Objetivos y acompañamiento

El programa busca fortalecer el rol pedagógico de los directivos escolares, ofreciendo herramientas concretas para renovar las prácticas de gestión curricular y adecuarlas a las realidades institucionales.
El acompañamiento estará a cargo del equipo de investigación educativa del IIEA, perteneciente a la Facultad de Filosofía y Humanidades, junto a tutores especializados que orientarán el proceso de desarrollo curricular en cada escuela.

Este viernes 7 de noviembre, de 16:30 a 18 horas, se realizará un encuentro informativo vía Zoom para quienes deseen sumarse.
Las personas interesadas pueden solicitar el enlace o más información escribiendo a iiea@ucsf.edu.ar.

Detenerse, reflexionar y proyectar

La iniciativa no busca sumar tareas a la labor cotidiana de los equipos directivos, sino ofrecer un espacio de reflexión y proyección sobre su rol como líderes pedagógicos. Los participantes deberán comprometerse con el proceso y aplicar en sus instituciones lo aprendido durante el recorrido formativo.

Durante el curso se abordarán temas como la actualización del Proyecto Curricular Institucional, la integración de saberes, el desarrollo de capacidades básicas transversales y la construcción de acuerdos pedagógicos con los docentes. También se trabajará en la creación de un Plan de Lectura institucional, que fomente el hábito y el disfrute de la lectura mediante tertulias, recorridos, exposiciones y otras actividades.

El uso de indicadores educativos institucionales será promovido como herramienta de mejora continua y seguimiento de las trayectorias escolares. Además, se impulsará la formación de redes de trabajo colaborativo entre directores para favorecer el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la gestión pedagógica.

Ejes fundamentales del proyecto

El primer eje apunta al mejoramiento de la enseñanza de capacidades básicas transversales —como la comprensión lectora, la producción de textos, la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico— en todos los espacios curriculares de la educación secundaria.

El segundo eje se centra en la construcción de un Plan de Lectura institucional, mientras que el tercero promueve la creación y uso de un sistema de indicadores educativos que sirva como instrumento de gestión para la mejora continua de la calidad educativa.

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: Prisión preventiva sin plazos para un vecino de Reconquista por cocaína lista para la venta
Siguiente: La terminal de San Cristóbal fue renovada con aportes gestionados por Michlig y González

Historias relacionadas

Sergio-Petroli-5
2 min de lectura
  • AHORA

Sergio Petroli celebró el Día de la Cumbia Santafesina destacando su identidad cultural

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
bomberos-avellaneda-1024x682
3 min de lectura
  • AHORA

Compromiso y vocación: los bomberos de Avellaneda preparan su primera cena a beneficio

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
“Locos por el Bonsái” presenta una nueva edición de su muestra en la Casa del Bicentenario
2 min de lectura
  • AHORA

“Locos por el Bonsái” presenta una nueva edición de su muestra en la Casa del Bicentenario

Avellaneda24 4 noviembre, 2025

Te pueden interesar

f5f9c601-4d9a-44d0-96d2-22c49b7db9c2-1024x683
2 min de lectura
  • Destacado

El Festival de Moussy cumple 25 años y lo celebra con todo!!!

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Sergio-Petroli-5
2 min de lectura
  • AHORA

Sergio Petroli celebró el Día de la Cumbia Santafesina destacando su identidad cultural

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola de Avellaneda
1 min de lectura
  • SUCESOS

Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
Shein y Temu
3 min de lectura
  • Economía

Mercado Libre pidió regulaciones para frenar la competencia desigual con plataformas chinas

Avellaneda24 5 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • El Festival de Moussy cumple 25 años y lo celebra con todo!!!
  • Sergio Petroli celebró el Día de la Cumbia Santafesina destacando su identidad cultural
  • Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola
  • Mercado Libre pidió regulaciones para frenar la competencia desigual con plataformas chinas
  • Santa Fe alcanzó cifras récord en donación de órganos y trasplantes durante el mes de octubre
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.