El boxeo argentino está de luto tras el fallecimiento de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, quien murió este lunes a las 16 horas en el Hospital José María Cullen de Santa Fe.
Tras más de dos semanas de internación a causa de un accidente cerebrovascular (ACV), y a pesar de que en las horas previas se había difundido un parte médico alentador, la noticia de su fallecimiento sorprendió profundamente a la comunidad santafesina y a los seguidores del boxeo a nivel nacional.
La causa del fallecimiento
El director del hospital, Bruno Moroni, explicó que Alejandra sufrió un shock con hipoxemia severa, lo que provocó una embolia pulmonar masiva. “Son pacientes en estado crítico, y este tipo de complicaciones son una posibilidad, por lo que su estado se mantenía reservado”, comentó Moroni en conferencia de prensa, y expresó sus condolencias a la familia y al personal del hospital.
La evolución médica
El jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, Néstor Carrizo, agregó que, al haber ingresado con un ACV isquémico, Alejandra podría haber desarrollado un estado protrombótico, lo que provocó un evento trombótico a los 14 días de su internación. “Dada la magnitud de la trombosis, no fue posible revertir la situación, a pesar de los esfuerzos médicos”, lamentó Carrizo.
Un legado imborrable
Alejandra Oliveras, quien fue seis veces campeona mundial, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino y en el deporte argentino en general. Su legado continúa siendo fuente de inspiración para futuras generaciones de atletas.
FUENTE: Lt10